Oncologia e Onco Hematologia
Products | Description |
---|---|
Bendam ® | Bendamustina |
INDICACIONESLeucemia linfocítica crónica. POSOLOGÍALLC 100 mg/m2 días 1 y 2 cada 4 semanas x 6 ciclos CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad al principio activo o manitol.
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Bentaman ® | Bendamustina |
INDICACIONESLeucemia linfocítica crónica (LLC) Linfoma no Hodgkin (LNH) de células B indolente progresado a terapia con rituximab Mielo Múltiple (MM) POSOLOGÍALLC 100 mg/m2 días 1 y 2 cada 4 semanas x 6 ciclos LNH 120 mg/m2 días 1 y 2 cada 3 semanas x 8 ciclos MM: 120 – 150 mg/m2 días 1 y 2; 60 mg/m2 de prednisona intravenosa u oral los días 1 a 4, cada 4 semanas CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad al principio activo o al excipiente
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Bleocris ® | Bleomicina |
INDICACIONESCarcinoma de celulas escamosas: Cabeza y cuelo, pene, cuello del utero y vulva. Linfomas: Enfermedad de Hodgkin, linfoma no-Hodgkin. Carcinoma testicular: Celulas embrionarias, coriocarcinoma y teratocarcinoma. Derrame pleural maligno. POSOLOGÍACarcinoma de celulas escamosas y testicular, Enfermedad de Hodgkin y LNH: 10 a 20 UI/m2 semanalmente ó 2 veces por semana. Después del 50% de la respuesta deberá administrarse una dosis de mantenimiento de 1 unidad diaria o 5 unidades por semana CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad al principio activo
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Bozob ® | Bortezomib |
INDICACIONESMieloma múltiple. POSOLOGÍA1,3 mg/m2 puede ser administrado por vía intravenosa en una concentración de 1 mg/ml o por vía subcutánea a una concentración de 2,5 mg/ml. CONTRAINDICACIONESAlergia al principio activo, boro o manitol No debe usarse por via intratecal
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Capebina ® | Capecitabina |
INDICACIONES:Cáncer colorrectal. POSOLOGÍA:1250 mg/m2 diarios en 2 tomas durante 2 semanas con descanso de una semana CONTRAINDICACIONES:Hipersensibilidad al fármaco Hipersensibilidad conocida al 5-fluoruracilo Pacientes con deficiencia de dihidropirimidina deshidrogenasa I nsuficiencia renal grave (depuracion de creatinina basal por debajo de 30ml/min)
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Carboplatino ® | Carboplatino |
INDICACIONESTratamiento inicial y secundario del carcinoma de ovario avanzado. POSOLOGÍAMonoterapia: 360 mg/m2 1 día cada 4 semanas. En combinación con ciclofosfamida: 300 mg/m2 1 día cada 4 semanas y ciclofosfamida 600 mg/m2 a 1 día cada 4 semanas cada 6 ciclos. CONTRAINDICACIONESPeriodo de latencia, hepatopatias, ictericia o purito severo durante algun embarazo anterior, antecedentes de herpes gravídico, síndrome de Dubin – Johnson y de Rotor, tumores hepáticos actuales o ya tratados, enfermedades conjuntivas, enfermedades crónicas, procesos troboembolícos o antecedentes de los mismos, diabetes severa con alteraciones vasculares, anemia de células falciformes, hepatopatias agudas y crónicas, carcinoma mamario, transtornos congénitos o actuales.
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Ciclamil ® | Ciproterona |
INDICACIONESTratamiento antiandrogénicoo del carcinoma de prostata inoperable hormonodependiente. Para disminuir el aumento inicial de las hormonas sexuales masculinas en el tratamiento con agonistas LHRH. Excluir el efecto de los andrógenos adrenocorticales en el tratamiento con agonistas LHRH. Manifestaciones de androgenización de grado severo en la mujer. Atenuación del impulso en las desviaciones sexuales del hombre. Mujeres post-menopáusicas o histerectomizadas pueden ser tratadas con ciproterona acetato como única medicación. POSOLOGÍATratamiento antiandrogénicoo del carcinoma de prostata inoperable hormonodependiente: Luego de la orquidectomía: 2 comprimidos de 50 mg, 1 a 2 veces al día. No orquidectomizado: 2 comprimidos de 50 mg, 2 a 3 veces al día Para disminuir el aumento inicial de las hormonas sexuales masculinas en el tratamiento con agonistas LHRH: al comienzo de 5 a 7 días, 2 comprimidos de 50 mg, 2 veces al día. A continuación durante 3 a 4 semanas, 2 comprimidos de 50 mg, 2 veces al día junto a un agonista LHRH. Excluir el efecto de los andrógenos adrenocorticales en el tratamiento con agonistas LHRH: administrar 2 comprimidos de 50 mg, 1 a 2 veces al día. Atenuación del impulso en las desviaciones sexuales del hombre: El médico determinará la correspondiente dosificación. Mujeres post-menopáusicas o histerectomizadas: 1 comprimido y medio de 50 mg, por 21 días de tratamiento y 7 días de pausa. CONTRAINDICACIONES:Periodo de latencia, hepatopatias, ictericia o purito severo durante algun embarazo anterior, antecedentes de herpes gravídico, síndrome de Dubin – Johnson y de Rotor, tumores hepáticos actuales o ya tratados, enfermedades conjuntivas, enfermedades crónicas, procesos troboembolícos o antecedentes de los mismos, diabetes severa con alteraciones vasculares, anemia de células falciformes, hepatopatias agudas y crónicas, carcinoma mamario, transtornos congénitos o actuales.
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Ciclofosfamida LKM ® | Ciclofosfamida |
INDICACIONESEnfermedades malignas: Linfomas Malignos, Enfermedad de Hodgkin, Linfoma linfocítico, Linfoma histocíclico, linfoma de Burkitt; Mieloma multiple; Leucemias: linfocíticas crónica, granulocítica crónica, aguda mielógena monocítica, linfoblástica aguda en niños; Miosis fungoides, Neuroblastoma, Adenocarcinoma de ovario, Retinoblastoma, Carcinoma de mama Enfermedades no malignas: Sindrome nefrotico de cambios minimos probado mediante biopsia en pacientes pediatricos. . POSOLOGIA500-600 mg/m2 cada 21 o 28 dias EV CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad al fármaco.
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Cisplatino LKM ® | Cisplatino |
INDICACIONESTumor testicular metastásico, tumor ovárico metastásico, cancer avanzado de vejiga. POSOLOGÍATumor testicular metastásico: 20 mg/m2 diario por vía IV durante 5 días. Tumor ovárico metastásico: 75-100 mg/m2 diario por vía IV una vez cada 4 semanas en combinación con otros agentes quimioterápicos. Cancer avanzado de vejiga : 50-70 mg por el término de una vez cada 3 a 4 semanas. CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad al fármaco o a otros compuestos que contengan platino. Insuficiencia renal moderada o severa. Pacientes mielosuprimidos o con daños auditivos.
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Clobinea ® | Clofarabina |
INDICACIONESLeucemia linfoblastica aguda en niños POSOLOGÍA52 mg/m2 día durante 5 días cada 2 a 6 semanas según tolerancia. CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes. Pacientes con insuficiencia renal grave o con deterioro de la función hepática. Lactancia
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Crisafeno ® | Tamoxifeno |
INDICACIONESCáncer de mama metastásico Terapia adyuvante (prevención de recidivas) Carcinoma ductal in situ Reducción de la insidencia de cancer de mama en las mujeres con alto riesgo. POSOLOGÍAEntre 20 y 40 mg. Dosis superiores a 20 mg diarios deben ser administradas en dosis divididas CONTRAINDICACIONESCRISAFENO está contraindicado en pacientes con una conocida hipersensibilidad al fármaco.
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Crisapla ® | Oxaliplatino |
INDICACIONESEn combinacion con el 5-fluorouracilo (5-FU) y la leucovorina (LV) está indicado en el tratamiento adyuvante del cancer de colon estadio III, tras la resección completa del tumor primario y del cancer colorectal metastásico. POSOLOGÍAEn monoquimioterapia o en combinación: 130 mg/m2, repetida cada 3 semanas. Recomendaciones especiales: No administrar directamente por vía intravenosa. No mezclar con ningún otro medicamento. CRISAPLA 50 mg: Agregar 10 ml de solvente para obtener una concentración de 5,0mg/ml. CRISAPLA 100 mg: Agregar 20 ml de solvente para obtener una concentración de 5,0 mg/ml. CONTRAINDICACIONESAlergia conocida a los derivados del platino. Embarazo. Lactancia.
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Dalys ® | Paclitaxel |
INDICACIONESCarcinoma de mama avanzado y de ovario metastásico tras el fracaso del tratamiento de primera elección y de la quimioterapia posterior. POSOLOGÍA135 a 175 mg/m2 cada 3 semanas CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad al principio activo u otras drogas formuladas conaceite de castor polioxietilenado. Pacientes con neutropenia inferior a 1500 células/mm3. Lactancia y embarazo. Insuficiencia hepàtica severa.
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Detavi ® | Decitabina |
INDICACIONESSíndromes mielodisplásicos de grado alto e intermedio en adultos. Pacientes adultos de 65 a más con diagnóstico reciente de leucemia mieloide aguda (LMA) de novo o secundaria que no son candidatas a quimioterapia de inducción POSOLOGÍAHay 2 regímenes recomendados : A) Una dosis de 15 mg/m2 administrada por infusión intravenosa continua durante 3 horas repetida cada 8 horas durante 3 días. Se debe repetir cada 6 semanas y B) Una dosis de 20 mg/m2 por infusión endovenosa de 1 hora durante 5 días. En ambos regimenes se debe repetir hasta completar al menos 4 ciclos. CONTRAINDICACIONESAlergia al principio activo.
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Dolectran ® | Docetaxel |
INDICACIONESCáncer de mama, Cáncer de pulmón de células no pequeñas, cáncer de prostata, adenocarcinoma gastrico, cáncer de cabeza y cuello POSOLOGÍACáncer de mama: Paciente con cancer de mama localmente avanzado o metastásico a los que la quimioterapia anterior no dio resultado: 60mg/m2 a 100 mg/m2 administrado via intravenosa por una hora cada 3 semanas. Terapia adyuvante de cancer de mama operable de gangluos positivos: 75 mg/m2 administrados una hora despues de la dosis de Doxorubicina y de ciclofosfamida cada tres semanas por seis ciclos. Cáncer de pulmón de celulas no pequeñas: Pacientes cuya terapia anterior en base a plantino no ha dado resultado: 75mg/m2 administrados por via intravenosa a lo largo de 1 hora cada 3 semanas. Pacientes que no recibieron terapia previa: 75mg/m2 como infusion intravenosa durante 1 hora, seguidos de 75 mg/m2 de Cisplatino como infusion de 30-60 minutos cada 3 semanas. Cáncer de próstata: 75mg/m2 cada tres semanas como infusion intravenosa de 1 hora. Adenocarcinoma gástrico: 75mg/m2 como infusion intravenosa por 1 hora, seguido de 75mg/m2 de cisplatino, como infusion intravenosa de 1 a 3 horas, seguido de Fluorouracilo 750 mg/m2 por día, administrado como infusión continua intravenosa de 24 horas durante 5 días, iniciada al final de la infusion de Cisplatino. El tratamiento se repite cada 3 semanas. Cáncer de cabeza y cuello: Los paciente deberan ser premedicados con antieméticos, junto con una hidratación adecuada (antes y después de la administración de Cisplatino). CONTRAINDICACIONES:Hipersensibilidad al fármaco, polisorbato 80 o a etanol
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Doxocris ® | Doxorrubicina |
INDICACIONESRegresión en enfermedades neoplásicas, como: Leucemia linfoblástica, Leucemia mieloblástica aguda, Tumor de Wilms, Neuroblastoma, Sarcoma de partes blandas y Sarcoma osea, Carcinoma de mama, Carcinoma ovárico, Carcinoma transicional de las células de la vejiga, Carcinoma de la glándula tiroidea, Carcinoma gástrico, Enfermedad de Hodgkin, Linfoma maligno y Carcinoma broncogénico POSOLOGÍAMonodosis: 60- 75 mg/m2 a través de una única inyección IV administradas a intervalos de 21 dias. En combinación: 40 – 60 mg/m2 en intervalos de 21 a 28 días CONTRAINDICACIONESPacientes con marcada mielosupresión por un tratamiento previo con agentes antitumorales o radioterapia Pacientes que han recibido en un tratamiento previo con dosis acumuladas de doxorrubicina, daunorrubicina, idarrubicina u otras antraciclinas y antracenos.
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Doxplax ® | CLORHIDRATO DE DOXORUBICINA LIPOSOMAL PEGILADO |
INDICACIONESCancer de mama metastasico – Mieloma multiple – Cancer de Ovario – Sarcoma de Kaposi asociado a SIDA. POSOLOGIADebe administrarse por via intravenosa con dosis de 50 mg/m2 con una velocidad inicial de 1 mg/minuto para minimizar el riesgo de reacciones a la infusion. CONTRAINDICACIONESReacciones de Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los componentes de la droga.
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Dreico ® | Acido zoledrónico |
INDICACIONESHipercalcemia de las neoplasias malignas Mieloma múltiple y metástasis óseas de tumores sólidos POSOLOGÍA4 mg cada 3 o 4 semanas en caso de mieloma múltiple y lesiones óseas metastásicas por tumores sólidos y una dosis única en caso de hipercalcemia de las neoplasias malignas CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad conocida a los bisfosfonatos o los componentes de la fórmula Embarazo y lactancia Insuficiencia hepática o renal grave.
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Efixano ® | Irinotecan |
INDICACIONESPacientes con carcinoma metastático de colon o recto, cuya enfermedad ha recurrido o progresado luego del uso del 5-Fluoruracilo. POSOLOGÍADosis inicial de 125 mg/m2. Régimen de tratamiento de 125 mg/m2 administrado 1 vez a la semana, durante 4 semanas; seguido por un descanso de 2 semanas. Dosis posteriores pueden incrementarse hasta 150 mg/m2 o reducirse hasta 50 mg/m2, en incrementos de 25 a 50 mg/m2, según la tolerancia individual al tratamiento. CONTRAINDICACIONESAlergia al principio activo Embarazo
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Enzastar ® | Pemetrexed |
INDICACIONESCáncer de pulmón no pequeñas no escamosas localmente avanzado o metastásico Mesotelioma maligno. POSOLOGÍA500 mg/m2 solo o en combinación con cisplatino cada 21 dias CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad al principio activo o a cualquiera de los demás excipientes de la fórmula.
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Epidoxo ® | Epidoxorrubicina |
INDICACIONESComponente de la terapia adyuvante en pacientes con evidencia de compromiso de tumor de nódulo axilar, luego de una recesión de cáncer primario de mama. Cáncer esofágico avanzado en combinación con otros agentes quimioterápicos. POSOLOGÍALa inyección se administra en pacientes por medio de una infusión de IV, en ciclos repetidos de 3 a 4 semanas. La dosis total puede darse en el día 1 de cada ciclo o dividirse equitativamente y administrarse en los días 1 y 8 de cada ciclo. La dosis inicial recomendada es de 100 a 120 mg/m2. CONTRAINDICACIONESPacientes con recuento basal de neutrófilos menores a 1500 células/mm3 . Insuficiendcia de miocardio grave. Infarto reciente de miocardio. Arritmias severas. Tratamientos previos con antraciclinas. Hipersensibilidad al principio activo. Disfunción hepática grave.
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Fecinole ® | Letrozol |
INDICACIONESTratamiento contra el cáncer de mama avanzado en mujeres en estado postmenopáusico natural o inducido de manera artificial, tras progresión o recurrencia de la enfermedad, que hayan sido tratados de forma previa con antiestrógenos. POSOLOGÍAAdultas postmenopáusicas y pacientes en edad avanzada: la dosis recomendada es de 2,5mg (equivalente a 1 comprimido) una vez por día. El tratamiento se continuará hasta que la progresión del tumor sea evidente, dependiendo siempre del criterio médico. CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad al principio activo o a alguno de los ingredientes de la fórmula. Estado endocrino premenopáusico. Embarazo y lactancia.
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Fibridoner ® | Pirfenidona |
INDICACIONESFibrosis pulmonar idiopática leve a moderada POSOLOGÍADías 1 a 7: una cápsula, cuatro veces por día (80o mg/día). CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad al principio activo o de los excipientes. Antecedentes con angioedema con pirfenidona. Uso concomitante de fluvoxamina. Insuficiencia hepática grave o enfermedad hepática terminal. Insuficiencia renal grave (CrCl < 30 ml/min) o enfermedad renal terminal que precise diálisis.
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654
|
|
Fluorouracilo LKM ® | 5-fluoruracilo |
INDICACIONESAdenocacinoma digestivo avanzado, carcinoma colorectal post-quirúrgico, como quimioterapia adyuvante, adenocarcinoma de mama, carcinoma epidermoide de la vía aereo digestiva superior y esófago. Cáncer de páncreas y cáncer de ano. POSOLOGÍA200 mg/kg una vez al día por 4 días consecutivos CONTRAINDICACIONESPacientes con estado nutricional bajo Depresión en la función de la médula ósea Infecciones serias Hipersensibilidad conocida al principio activo.
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Fluradosa ® | Fluradabina |
INDICACIONESPacientes con leucemia limfocítica crónica (LLC) de células B en los que no se obtuvo respuesta o bien cuya enfermedad progresó durante el tratamiento con un régimen que contenía por lo menos un agente alquilante estándar. POSOLOGÍA25 mg/m2 por vía intravenosa en aproximadamente 30 minutos diarios durante 5 días consecutivos. Cada curso de 5 días de tratamiento debe comenzar cada 28 días. CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad a la droga o a alguno de sus componentes.
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654
|
|
Gefilev ® | Gefitinib |
INDICACIONESCáncer de pulmón de células no pequeñas localmente avanzado o metastásico con mutaciones activadoras de EGFRTK en pacientes que han recibido previamente quimioterapia POSOLOGÍA250 mg diarios CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad al fármaco o a algunos de los excipientes.
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente |
|
Gestredos ® | Gemcitabina |
INDICACIONESCáncer de pulmón no de células no pequeñas, cáncer pancreático, cáncero urotelial, cáncer de ovario y cáncer de mama POSOLOGÍACáncer pancreático: Monoterapia – dosis de 1000 mg/m2 por 30 minutos 1 vez a la semana durante 7 semanas, seguido de 1 semana de descanso. Los ciclos posteriores deben ser 1 vez a la semana durante 3 de cada 4 semanas consecutivas. Cáncer de pulmón de células no pequeñas: Uso combinado – Dosis de 1000 mg/m2 por 30 minutos en los días 1, 8 y 15 de cada ciclo de 28 días en conjunto con Cisplatino con dosis de 100 mg/m2 en el día 1 después de la infusión de Gemcitabina. Cáncer de mama: Uso combinado – Dosis de 1250 mg/m2 por 30 minutos en los días 1 y 8 de cada ciclo de 21 días, en conjunto de paclitaxel en una dosis de 175 mg/m2 en el día 1 como una infusión IV de 3 horas antes de la infusión de la Gemcitabina. Cáncer urotelial: 1000 mg/m2 de los días 1 al 8 y el día 15 en combinación con Cisplatino de 70 mg/m2 el día 2 cada 28 días. Cáncer de ovario: 1000 mg/m2 los días 1 y 8 y el Carboplatino AUC 4 el día 1 cada 21 días por 6 ciclos. CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad al fármaco.
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Gysaty ® | Bortezomib |
INDICACIONESMieloma múltiple, linfoma del manto. POSOLOGÍAMonoterapia para Mieloma Múltiple y Linfoma de Células del Manto recidivente: 1,3 mg/m2/dosis administrada 2 veces por semana durante 2 semanas, seguida por un período de 10 días. En terapias prolongada de más de 8 ciclos, se administrará 1 vez por semana durante 4 semanas seguidos de 13 días de descanso. Terapia combinada con Melfalan/prednisona para Mieloma múltiple sin tratamiento :1° al 4° ciclo cada uno de 2 administraciones por semana durante 2 semanas, seguidas de 10 días de descanso y volviendo a las 2 administraciones semanales durante 2 semanas, más seguidos por 10 días de descanso. Desde el 5° al 9° ciclo 1 administración por semana durante 2 semanas seguidas 13 días de descanso. CONTRAINDICACIONESAlergia al principio activo, boro o manitol. Enfermedad pulmonar infiltrativa difusa aguda y enfermedad pericárdica No debe usarse por vía intratecal.
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Halaven® | Eribulina |
INDICACIONES-El tratamiento de pacientes adultos con cáncer de mama localmente avanzado o metastásico con progresión de la enfermedad después de, al menos, un régimen de quimioterapia para la enfermedad avanzada. La terapia previa debe haber incluido una antraciclina y un taxano en el ámbito adyuvante o metastásico, a menos que estos tratamientos no fueran adecuados para los pacientes; -El tratamiento de pacientes adultos con liposarcoma irresecable que han recibido tratamiento previo con antraciclina (a menos que no fuera adecuado) para la enfermedad avanzada o metastásica (ver Propiedades farmocodinámicas). POSOLOGIALa dosis recomendada de Eribulina como solución lista para usar es de 1,23 mg/m2, que se debe administrar por vía intravenosa durante 2 a 5 minutos en los días 1 y 8 de cada ciclo de 21 días. CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes.
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Hidroxiurea ® | Hidroxiurea |
INDICACIONES
POSOLOGÍALa dosis debe ajustarse a los requerimientos individuales de cada paciente, basandose en la respuesta clínica, producción o severidad de la toxicidad. Todas las dosis deberán basarse por el peso ideal o real del paciente. CONTRAINDICACIONESPacientes con depresión marcada de la médula ósea (leucopenia menos a 2500 células blancas ó trombocitopeña menor a 100.000 ó cuadro de anemia grave). Hipersensibilidad previa al principio activo o a cualquier componente de su formulación.
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Ifocris ® | Ifosfamida |
INDICACIONESTratamiento quimioterápico de tercera línea para cáncer testicular para células germinales utilizado ocn otros agentes antineoplásico. En combinación con agentes profilácticos para sistitis hemorrágicas, tales como el mesna. POSOLOGÍA1,2 g/m2 durante 5 días consecutivos con descanso posterior de 3 semanas. CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad al fármaco.
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Itoxaril ® | Irinotecan |
INDICACIONESCarcinoma metastásico de colon y recto en combinacion con 5-fluororacilo y leucovorina. POSOLOGÍAExisten dos régimenes de dosificación: 1) semanal: con un esquema de 125 mg/m2 IV por 90 minutos en los días 1, 8, 15 y 22 seguido de un descanso de 2 semanas. 2) Cada 3 semanas: con un esquema de 350 mg/m2 IV por 90 minutos una vez cada3 semanas. CONTRAINDICACIONESAlergia al principio activo o a algun de los componentes de la fórmula.
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Karfib® | CARFILZOMIB |
INDICACIONES – En combinación con dexametasona o con lenalidomida más Dexametasona esta indicando para el tratamiento de pacientes con mieloma múltiple refractario o recurrente que han recibido una a tres líneas previas de tratamiento. POSOLOGIACarfilzomib en combinación con lenalidomida y dexametasona: Administrar Carfilzomib por vía intravenosa como una infusión de 10 minutos, en dos días consecutivos, cada semana durante tres semanas, seguidas de un período de descanso de 12 días.Cada período de 28 días se considera como un ciclo de tratamiento. La dosis inicial recomendada de Carfilzomib es de 20 mg/m2 en el Ciclo 1, en los Días 1 y 2. Si se tolera, la dosis se debe aumentar a 27 mg/m2 el Día 8 del Ciclo 1. A partir del Ciclo 13, las dosis de los Días 8 y 9 deben omitirse. Suspender Carfilzomib después del Ciclo 18. En los días 1 a 21 se toman 25 mg de lenalidomida por vía oral y 40 mg de dexametasona por vía oral o por vía intravenosa en los días 1,8,15 y 22 de los ciclos de 28 días. Carfilzomib en combinación con dexametasona: Administrar Carfilzomib por vía intravenosa como una infusión de 30 minutos en dos días consecutivos, cada semana durante tres semanas seguidas por un periodo de reposo de 12 días. Cada periodo de 28 días se considera un ciclo de tratamiento. Se debe administrar Carfilzomib por vía de infusión 30 minutos a una dosis inicial de 20 mg/m2 en los días 1 y 2 del ciclo. Si se tolera, se debe aumentar la dosis a una dosis de 56 mg/ m2 el día 8 del Ciclo 1. Se toman 20 mg de dexametasona por vía oral o intravenosa los días 1,2,8,9,15,16,22 y 23 de los ciclos de 28 días. Administrar dexametasona 30 minutos 4 horas antes de tomar Carfilzomib. Carfilzomib en Monoterapia: Administrar por vía intravenosa como una infusión de 10 o 30 minutos dependiendo el régimen: Régimen de 20/27 mg/m2 – vía infusión de 10 minutos: Administrar Carfilzomib por vía intravenosa como infusión de 10 minutos. En los ciclos 1 a 12, administrar Carfilzomib en dos días consecutivos, cada semana durante tres semanas, seguidas de un período de descanso de 12 días. Cada período de 28 días se considera como un ciclo de tratamiento. A partir del Ciclo 13, las dosis de los Días 8 y 9 deben omitirse. Premedicar con 4 mg de dexametasona vía oral o intravenosa de 30 minutos a 4 horas antes de cada dosis de Carfilzomib en el Ciclo 1, luego si es necesario para prevenir reacciones a la infusión. La dosis inicial recomendada de Carfilzomib es de 20 mg/m2 en el Ciclo 1, en los Días 1 y 2. Si se tolera, la dosis se debe aumentar a 27 mg/m2 el Día 8 del Ciclo 1. Régimen de 20/56 mg/m2 – vía infusión de 30 minutos: Administrar Carfilzomib por vía intravenosa como infusión de 30 minutos. En los ciclos 1 a 12, administrar Carfilzomib en dos días consecutivos, cada semana durante tres semanas, seguidas de un período de descanso de 12 días. Cada período de 28 días se considera como un ciclo de tratamiento. A partir del Ciclo 13, las dosis de los Días 8 y 9 deben omitirse. Premedicar con 8 mg de dexametasona vía oral o intravenosa de 30 minutos a 4 horas antes de cada dosis de Carfilzomib en el Ciclo 1, luego si es necesario para prevenir reacciones a la infusión. La dosis inicial recomendada de Carfilzomib es de 20 mg/m2 en el Ciclo 1, en los Días 1 y 2. Si se tolera, la dosis se debe aumentar a 56 mg/m2 el Día 8 del Ciclo 1. CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes;
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Kigar ® | Abiraterona |
INDICACIONESEn combinación con prednisona o predisolon para tratamiento de cancer de próstata resistente a la castración. Pacientes con enfermedad recurrente o progresiva después de haber recibido una terapia inicial con 5-fluororacilo. POSOLOGÍAcomprimidos en una sola dosis diaria y en combinación con una dosis baja de prednisona o prednisolona, siendo la misma recomendada de 10 mg al día. CONTRAINDICACIONESAlergia al principio activo Insuficiencia hepática severa Mujeres embarazadas o que puedan estarlo
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Ladevina ® | Lenalidomida |
INDICACIONESAnemia dependiente de transfusión debida a Síndromes Mielodisplásicos de riesgo bajo o intermedio – asociados a la deleción 5q. Mieloma Múltiple que han recibido al menos una terapia previa en combinación con Dexametasona. Tratamientos de pacientes con Linfoma de Células del Manto. POSOLOGÍASíndromes Mielodisplásicos deleción 5q: 10 mg una vez al día, en los días del 1 al 21 de ciclos repetidos de 28 días. Mieloma Múltiple: 10 mg una vez al día, en los días del 1 al 21 de ciclos repetidos de 28 días, hasta progresión de la enfermedad. Luego de 3 ciclos de mantenimiento con Lenalidomida, se puede aumentar la dosis a 15 mg una vez al día. En combinación con Desametasona: 25 mg una vez al día, en los días 1 al 21 de ciclos repetidos de 28 días. En combinación con melfalán y prednisona: 10 mg una vez al día en los días 1 al 21 de ciclos repetidos de 28 días, durante un máximo de 9 ciclos. Linfoma de Células del Manto: 25 mg/día en los días 1 al 21 en ciclos de 28 días. CONTRAINDICACIONESAlergia al principio activo o alguno de los excipientes y embarazo.
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Lenomel ® | Lenalidomida |
INDICACIONESMieloma múltiple: como monoterapia en tratamiento de pacientes adultos con diagnóstico reciente que hayan recibido un trasplante autólogo de células madre. Como terapia combinada en tratamiento de pacientes adultos previamente no tratado. En combinación con dexametasona como tratamiento en pacientes adultos que han recibido al menos un tratamiento previo. Sindrome mielodisplásico: En monoterapia para el tratamiento de pacientes con anemia dependiente de transfusión debida a Síndromes Mielodisplásicos de riesgo bajo o intermedio -1- asociados a la deleción 5 q aislada cuando otras opciones teraèutica son insuficientes o unadecuadas. Linfoma de las Células del Manto: En monoterapia está indicado para el tratamiento de pacientes adultos en recaido o refractario. POSOLOGÍAMieloma Múltiple nuevo diagnóstico: 10 mg, por vía oral una vez al (en los días 1 al 28, de ciclos repetidos de 28 dias). Pacientes con Mieloma múltiple en combinación con dexametasona para los que no son candidatos para un trasplante, pacientes con al menos un tratamiento previo y pacientes con Linfoma de Células del Manto: 25 mg, por vía oral, una vez al día durante 21 días, en ciclos repetidos de 28 dias. Pacientes con Mieloma Múltiple en combinación con melfalán y prednisona en pacientes que no son candidatos para un trasplante: 10 mg, por vía oral, una vez al día durante 21 días, de ciclos de 28 dias durante un máximo de 9 ciclos. En Síndromes Mielodisplásicos: 10 mg, por vía oral, una vez al día durante 21 días, en ciclos repetidos de 28 dias. CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes. Mujeres embarazadas. Mujeres con capacidad de gestación (salvo que se cumplan todas las condiciones del Programa de Prevención de Embarazo).
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Lenvima® | Lenvatinib |
INDICACIONES-El tratamiento de pacientes con cáncer diferenciado de tiroides (CDT) progresivo y resistente al tratamiento con yodo radiactivo; POSOLOGIASi el paciente omite una dosis y no puede tomarla en las 12 horas siguientes, debe omitir dicha dosis y tomar la siguiente dosis a la hora habitual. Pauta posológica inicial: Cáncer de tiroides: Carcinoma renal: Lenvatinib y everolimus deben tomarse a la misma hora todos los días, con o sin alimentos. Carcinoma hepatocelular: CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes.
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Leprid 7,5 ® | LEUPROLIDA ACETATO |
INDICACIONESTratamiento paliativo de cancer prostatico avanzado. POSOLOGIALa dosis recomendada es de 7,5 mg incorporada en una formulacion. Las microesferas liofilizadas deben reconstituirse y administrarse mensualmente en una inyeccion intramuscular unica. CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad a la GnRH, los analogos agonistas o cualquiera de los excipientes. Mujeres embarazdas o que puedan quedar embarazadas.
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Leucocalcin ® | Leucovorina |
INDICACIONESIndicado luego de varias dosis de metotrexato en osteosarcoma, Enfermedad trofoblástica gestacional y LNH. Disminuir la toxicidad y contrarestar los efectos causados por la eliminación de metotrexatos y sobredosis inadvertidas de antagonistas de ácido fólico. Anemias megaloblásticas. En combinación con Fluororacilo en el tratamiento adyuvante y avanzado del cáncer colonrectal. POSOLOGÍARescatede metotrexate: se basan en una dosis de metotrexato de 12 a 15 g / m2 administrado por infusión intravenosa durante 4 horas. La leucovorina en una dosis de 15 mg (aproximadamente 10 mg / m2) cada 6 horas comienza 24 horas después del comienzo de la infusión de metotrexato. Se pueden administrar hasta 10 dosis de leucovorina. CONTRAINDICACIONESAnemias megaloblásticas por deficiencia de B12.
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Liberprost ® | Bicalutamida |
INDICACIONESTratamiento del cáncer de próstata en combinacion con un analogo de la LH-RH o castracion quirurgica. POSOLOGÍA1 comprimido una vez al dia. El tratamiento con bicalutamida debera comenzar al mismo tiempo que el tratamiento con un analogo LH-RH o con castracion quirugica. CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad al fármaco. Contraindicado en mujeres y niños.
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Melfoma ® | Melfalan |
INDICACIONESTratamiento paliativo de mieloma múltiple y del adenocarcinoma ovárico no resecable de origen epitelial. POSOLOGÍAMieloma múltiple: 0,15 mg/kg de peso corporal/día en dosis utilizadas durante 4 días, repitiendo a intervalos de 6 semanas. Carcinoma de mama: 0,15 mg/kg de peso corporal o 6 mg/m2 de superficie corporal/ día, durante 5 días y repitiendo éste a cada 6 semanas. CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad al principio activo.
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Metotrexato ® | Metotrexato |
INDICACIONESCoriocarcinoma gestacional, Corioadenoma destructivo y Mola idatidiforme. Leucemia linfocítica aguda. Leucemia meningea. En combinación con otros agentes antineoplásico para el tratamiento del cáncer de mama. Osteosarcoma. Cáncer epidermoide de cabeza y cuello y Micosis fungoide avanzada. En combinación con otros agentes quimioterapéuticos en el tratamiento de LNH. Indicado en el control sintomático de Psoriasis severa ricalcitante e incapacitante. POSOLOGÍA30mg/m2 a 500 mg/m2 según la patología. Requiere rescate con leucovorina. CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad al fármaco. Embarazo y lactancia. Pacientes con psoriasis, y con discracia sanguineas preexistentes. Pacientes con alcoholismo ó hepatopatía alcohólica, u otras enfermedades del hígado.
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Mielozitidina ® | Azacitidina |
INDICACIONESSindromes mielodispasicos: Anemia refractaria (RA) o anemia refractaria con sideroblastos anillados (en caso de neutropenia o trobocitopenia, o en caso de requerir transfusiones), anemia refractaria con exceso de blastos (RAEB), anemia refractaria con exceso de blastos en transformacion (RAEB-T) y leucemia mielomonocitica cronica (CMMol). POSOLOGÍALa dosis inicial de 75 mg/m2 de superficie corporal, inyectada por vía subcutánea, diariamente, durante siete días, seguido de un periodo de reposo de 21 días. Se recomienda que los pacientes reciban tratamiento durante un minimo de seis ciclos. CONTRAINDICACIONES
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Mitomicina ® | Mitomicina C |
INDICACIONESAdenocarcinoma diseminado del estomago, pancreas, colon, recto y mama, en combinacion con otros agentes quimioterapeuticos aprobados y para tratamiento paliativo cuando otras modalidades han fracasado. Terapia endovesical en tumores superficiales de vejiga. POSOLOGÍA20 mg/m2 por via intravenosa en una dosis unica via cateter intravenoso funcional con un intervalo de 6 a 8 semanas CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad a mitomicina. Trobocitopenia. Transtornos de coagulacion o con un incremento en la tendencia a experimentar hemorragias debido a otros motivos.
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Olvestran ® | Fulvestrant |
INDICACIONESCancer de mama hormonosensible en mujeres postmenopáusicas con cancer de mama localmente avanzado o metastasico y con receptor estrogenico positivo, cuya enfermedad ha presentado recidiva durante o despues del tratamiento adyuvante con antiestrogenos o bien cuya enfermedad ha progresado a un tratamiento antiestrogenico. En combinacion con Palbociclib, esta indicado en el tratamiento de mujeres postmenopausicas con cancer de mama avanado con receptor HER-2 negativo y HR positivo, que haya progresado durante o despues de una terapia endocrina. POSOLOGÍALa dosis recomendada es de 500 mg en los dias 1, 15, 29 del primer mes y una vez por mes a partir de entonces. CONTRAINDICACIONESOLVESTRAN está contraindicada en pacientes con hipersensibilidad conocida a la droga o a cualquiera de sus ingredientes. Embarazo y lactancia.
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Oncocarbil ® | Oncocarbil ® |
INDICACIONESMelanoma maligno metastasico, tratamiento de la enfermedad de Hodgkin, como tratamiento de segunda linea cuando se lo utiliza en combinacion con otros agentes efectivos. Sarcomas de tejidos blandos, metastasicos. POSOLOGÍAMelanoma maligno: Intravenoso de 2 a 4,5 mg/kg de peso corporal al dia durante 10 dias, en combinacion con otros agentes puede repetirse cada 28 dias. Intravenoso hasta 250 mg/m2 de superficie corporal por dia durante 5 dias, en combinacion con otros agentes, puede repetirse cada 21 dias. Linfoma de Hodgkin: Intravenoso, 150 mg/m2 de superficie corporal por dia durante 5 dias, en combinacion con otros agetes; puede repetirse cada 28 dias. Intravenoso 375 mg/m2 de superficie corporal el dia 1 en combinacion con otros agentes, repetir cada 15 dias. Sarcomas de tejidos blandos: Intravenoso (infusion continua), 250 mg/m2 de superficie corporal por dia durante 4 dias, en combinacion con otros agentes, cada 21 dias. CONTRAINDICACIONESVaricela existente o reciente, Herpes zoster, depresion de la medula osea, difuncion hepatica, infeccion, disfuncion renal. Precaucion en pacientes sometidos a tratamiento previo con farmacos citotoxicos o radioterapisa, hipersensibilidad al farmaco.
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Peymetrel ® | Pemetrexed |
INDICACIONESCáncer de pulmón no microcítico y mesotelioma maligno. POSOLOGÍA500 mg/m2 solo o en combinación con cisplatino cada 21 días CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad al principio activo. Lactancia. Uso concomitante con vacunas contra fiebre amarilla
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Rembre ® | Dasatinib |
INDICACIONESLeucemia mieloide cronica en fase cronica, acelerada o mieloblastica o linfoblastica con resistencia o sin tolerancia a tratamiento previo incluido imatinib. Leucemia linfoblastica aguda de cromosoma Philadelphia positivo, LLA Ph+ con resistencia o falta de tolerancia al tratamiento previo. POSOLOGIALMC en fase crónica es de 100 mg una vez al día. LMC en fase acelerada, crisis blástica mieloide o linfoide (fases avanzadas) o en LLA cromosoma Filadelfia positivo (Ph+) 140 mg una vez al día. CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad al principio activo o a cualquier otro componente de la formulacion
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Salindosa ® | Cloruro de sodio |
INDICACIONESInducción de la producción del esputo. CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad al principio activo. No indicado para tratamiento inyectable o parenteral.
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Sprytinib ® | Dasatinib |
INDICACIONESAdultos con leucemia mieloide crónica (LMC) en fase crónica, acelerada o bloástica con resistencia o intolerancia al tratamiento previo, incluido el imatinib mesilato. Adultos con LMC con cromosoma Filadelfia positivo (Ph+) en fase crónica de diagnóstico reciente. Adultos con leucemia linfoblástica aguda (LLA) con cromosoma Filadelfia positivo (Ph+) y crisis blástica linfoide procedente de LMC con resistencia o intolerancia al tratamiento previo. POSOLOGÍALMC en fase crónica: 100 mg una vez al día, administrada por vía oral. LMC en fase acelerada, crisis blástica mieloide o linfoide (fases avanzadas) o en LLA cromosoma Filadelfia positivo (Ph+): 140 mg una vez al día, administrada por vía oral. CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes. Embarazo y lactancia.
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Taxocris ® | Paclitaxel |
INDICACIONESTerapia de primera linea y subsiguiente en el tratamiento de carcinoma avanzado de ovario. Tratamiento adyuvante del cancer de mama de nodulo positivo, administrado de forma secuencial a la quimioterapia estandar con doxorrubicina. Tratamiento del cancer de mama luego de que hubiera fracasado la quimioterapia combinada para enfermedad metastasica o recidiva dentro de los 6 meses de quimioterapia adyuvante. En combinacion con cisplatino, esta indicado para el tratamiento de primera linea de cancer de pulmon de celulas no pequeñas en pacientes que no son candidatos a cirugia potencialmente curativa y/o radioterapia. Tratamiento de segundo linea de sarcoma de Kaposi asociado al SIDA. POSOLOGÍATodos los pacientes deben ser premedicados antes de la administracion de Paclitaxel, con el fin de evitar reacciones graves de hipersensibilidad. Carcinoma de ovario en pacientes no tratados previamente: via intravenosa durante 3 horas a una dosis de 175 mg/m2 seguido de cisplatino en dosis de 75mg/m2 o durante 24hs a una dosis de 135 mg/m2 seguido de cisplatino en dosis de 75 mf/m2. Carcinoma de ovario en pacientes tratados con quimioterapia: 135 mg/m2 a 175 mg/m2 administrado durante 3 horas cada 3 semanas. Carcinoma de mama: 175 mg/m2 por via intravenosa durante 3 horas cada 3 semanas durante 4 cursos administrados de forma secuencial a la Doxorrubicina en quimioterapia de combinacion. Carcinoma de pulmon de celulas no pequeñas: cada 3 semanas por via intravenosa durante 24 horas a una dosis de 135 mg/m2 seguido de cisplatino, 75 mg/m2. CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad al principio activo u a otras drogas formuladas con aceite de castor polioxietilado. Pacientes con tumores solidos que tienen un recuento basal de neutrofilos menor a 1500 celulas/mm3 o como tratamiento de segunda linea en pacientes con sarcoma de Kaposi asociado al SIDA con recuento basal de neutrofilos menor a 1000 celulas / mm3
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Temola ® | Temozolomida |
INDICACIONESPacientes adultos con glioblastoma multiforme de nuevo diagnóstico concomitante con radioterapia (RT) y posteriormente como tratamiento en monoterapia. Pacientes adultos con glioma maligno, tal como glioblastoma multiforme o astrocitoma anaplásico, que presentan recurrencia o progresión después de terapia estándar. POSOLOGÍAPacientes con glioblastoma multiforme de nuevo diagnóstico: 75 mg/m2 al día por vía oral durante 42 días concomitantemente con radioterapia focal seguido de hasta 6 ciclos de temozolomida en monoterapia (La dosis en el Ciclo 1 es de 150 mg/m2 una vez al día, durante 5 días, seguidos de 23 días sin tratamiento. Al principio del Ciclo 2, la dosis se aumenta a 200 mg/m2, se mantiene en los ciclos posteriores excepto si se produce tocixidad). Pacientes con glioma maligno recurrente o progresivo: En pacientes no tratados previamente con quimioterapia, se administra por vía oral la dosis de 200 mg/m2 una vez al día durante los primeros 5 días seguidos por una interrupción de 23 día. Pero en pacientes tratados previamente con quimioterapia, la dosis inicial es de 150 mg/m2 una vez al día aumentando en el segundo ciclo a 200 mg/m2 una vez al día durante 5 días.(Un ciclo de tratamiento es de 28 días) CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad al principio activo o a algunos de los excipientes. Hipersensibilidad a la dacarbazina (DTIC). Mielosupresión severa. Mujeres embarazadas o amamantando.
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente |
|
Timab ® | Imatinib |
INDICACIONESLeucemia mieloide cronica (LMC) positiva para cromosoma Philadelphia en fase cronica despues del fracaso del tratamiento con interferon-alfa, en crisis blastica o en fase acelerada. Tumores del estroma gastrointestinal (GIST) malignos no resecables y/o metastasicos Kit (CD117) positivos en pacientes adultos. POSOLOGIA400 mg/dia para pacientes con LMC en fase cronica, 600 mg/dia para pacientes en fase acelerada 600 mg/dia para pacientes en crisis blastica. Para pacientes con GIST no resecable y / o metastasico la dosis recomendada es de 400 mg/dia a 600 mg/dia, pudiendose incrementar a 800 mg/dia en caso de progresion al nivel de dosis inicial. CONTRAINDICACIONES:Hipersensibilidad al principio activo o a cualquiera de los excipientes de la formulacion.
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Tirleb ® | Erlotinib |
INDICACIONESCáncer de pulmón a células no pequeñas (CPCNP) Cáncer de páncreas POSOLOGIACáncer de pulmón a células no pequeñas: 150 mg al día. Cáncer de páncreas: 100 mg al día, en combinación con Gemcitabina. CONTRAINDICACIONES:Hipersensibilidad al fármaco o a alguno de los excipientes.
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Tixiren ® | Axitinib |
INDICACIONESAxitinib está indicado en el tratamiento de pacientes adultos con carcinoma avanzado de células renales (CCR) luego del fracaso de un tratamiento previo con sunitinib o citoquinas. POSOLOGIAPosología recomendada: La dosis oral inicial recomendada de Axitinib es de 5 mg dos veces al día. El tratamiento debe continuar mientras se observe beneficio clínico o hasta que aparezca una toxicidad inaceptable que no pueda manejarse con medicación concomitante o ajuste de dosis. No se debe administrar una dosis adicional si el paciente vomita u omite una dosis. La siguiente dosis indicada se debe tomar en el horario habitual. Forma de administración: Axitinib es para uso oral. Los comprimidos se administran por vía oral dos veces al día, cada 12 horas aproximadamente, con o sin alimentos. Se deben tragar enteros con un vaso de agua. CONTRAINDICACIONESEl uso de Axitinib está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad al Axitinib o a algún otro componente del comprimido.
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Tocitrap ® | Temozolomida |
INDICACIONESPacientes adultos con glioblastoma multiforme de nuevo diagnóstico concomitante con radioterapia (RT) y posteriormente como tratamiento en monoterapia. POSOLOGIAFase concomitante con radioterapia: Se administra 75 mg/m2 via oral diaria por 42 dias concomitante con radioterapia seguida de tratamiento adyuvante con tocitrap por 6 ciclos. Como tratamiento adyuvante: La dosis en el ciclo 1 como tratamiento adyuvante es de 150 mg/m2 una vez al dia por 5 dias seguido de 23 dias sin tratamiento. Al inicio del ciclo 2 la dosis se incrementa a 200 mg/m2, de acuerdo a la cuenta absoluta de neutrofilos la dosis puede incrementarse. Para mas informacion ver el prospecto del producto.
CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad al principio activo o a algunos de los excipientes. Hipersensibilidad a la dacarbazina (DTIC). Mielosupresión severa y en el embarazo.
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654
|
|
Vek ® | Imatinib |
INDICACIONESTratamiento para adultos y niños de: POSOLOGIALa dosis recomendada es de 400 mg/día para pacientes con LMC en fase crónica. Para pacientes en fase acelerada y para pacientes en crisis blástica, la dosis recomendada es de 600 mg/día. CONTRAINDICACIONES:Hipersensibilidad al principio activo o a algunos de los excipientes
PRESENTACIÓN FARMACÉUTICAEnvase conteniendo 30 comprimidos recubiertos de 400 mg Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Vinarine ® | Vinorelbine |
INDICACIONESTratamiento del cancer de pulmón no microcítico avanzado y del cancer de mama avanzado o metastasico POSOLOGIALa dosis inicial es de 25 a 30 mg/m2 administrados en forma semanal por 2 o 3 semanas consecutivas, cada 21 o 28 dias CONTRAINDICACIONESPacientes con un recuento de granulocitos previo al tratamiento de menor a 1000 celulas/mm3
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654
|
|
VINCRISTINA LKM 1 ® | Vincristina |
INDICACIONESTratamiento de la leucemia aguda , linfomas Hodgkin y no Hodgkin,rabdomiosarcoma,tumor de Wilms y neuroblastoma POSOLOGIALa dosis para niños es 1,5 a 2 mg/m2. Para los niños que pesan 10 kg o menos la dosis inicial debe ser 0,05 mg/kg administrados una vez por semana. La dosis para adultos es de 1,4 mg/m2. Se recomienda una reduccion del 50% en la dosis para pacientes que tengan un valor de bilirubina serica de alrededor 3 mg/100 ml. Para mas informacion ver el prospecto del producto. CONTRAINDICACIONESLos pacientes con la forma demiclinizada del sindrome Charcot-Marie-Tooth no deben recibir Vincristina. No debe ser administrada a pacientes que reciben terapia radiante que incluya al higado.
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Votrynib ® | Pazopanib |
INDICACIONESCarcinoma de Celulas renales y sarcoma de tejidos blandos POSOLOGIA800 mg una vez al dia CONTRAINDICACIONES Hipersensibilidad al principio activo o alguno de los excipientes
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Xetrane ® | Pomalidomida |
INDICACIONESEn combinación con dexametasona, está indicado en pacientes con mieloma múltiple que hayan recibido al menos dos tratamientos previos, incluyendo la lenalidomida y un inhibidor del proteasoma, y hayan demostrado la progresión de la enfermedad durante o dentro de los 60 días de la finalización del último tratamiento. POSOLOGIALa dosis inicial recomendada de Pomalidomida es de 4 mg administrados una vez al día por vía oral, en los días del 1 al 21 de ciclos repetidos de 28 días hasta la progresión de la enfermedad. Pomalidomida debe administrarse en combinación con dexametasona. CONTRAINDICACIONEPomalidomida está contraindicado en el embarazo. En las mujeres con capacidad de gestación, deben cumplirse todas las condiciones del programa de prevención de embarazo (PPE).
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Zitat ® | Cabazitaxel |
INDICACIONESEs un inhibidor de los microtúbulos indicado en combinación con prednisona o prednisolona para el tratamiento de pacientes con cáncer de próstata metastásico refractario a hormonas, que hayan recibido previamente un régimen de tratamiento que contenga docetaxel. POSOLOGIALa dosificación individual de Cabazitaxel debe basarse en el cálculo del ASC y es de 25 CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad a cabazitaxel, a otros taxanos, o a cualquiera de los excipientes de la
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |
|
Zolenico ® | Ácido Zoledrónico |
INDICACIONESPara tratar la metastasis osea, prevenir complicaciones oseas, disminuir la cantidad de calcio en la sangre en pacientes con hipercalemia inducida por tumor. Se utiliza para reducir la cantidad de calcio en sangre en los casos en que es demasiado alto debido a la presencia de un tumor. POSOLOGIALa dosis usual administrada es de 4 mg CONTRAINDICACIONESAlergia al principio activo y lactancia
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654
|
|
Zyvalix ® | Abiraterona Acetato |
INDICACIONESEn combinación con prednisona para tratamiento de cáncer de próstata metastasico resistente a la castracion y metastasico de alto riesgo sensible a la castracion POSOLOGIALa dosis recomendada es de 1000 mg (cuatro comprimidos de 250 mg) en una sola dosis diaria que no se debe tomar con alimentos. Se recomienda tomar en prednisona a dosis bajas, la dosis recomendada es en CPSC 5 mg de prednisona y en CPRC 10 mg de prednisona. CONTRAINDICACIONESAlergia al principio activo , insuficiencia hepática severa, mujeres embarazadas o que puedan estarlo.
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente0800 444 2654 |