Oncology and Oncohematology
Products | Description |
---|---|
Bendam ® | Bendamustina |
INDICACIONESLeucemia linfocítica crónica. POSOLOGÍALLC 100 mg/M2 días 1 y 2 cada 4 semanas x 6 ciclos CONTRAINDICACIONESAlergia al principio activo.
Free Professional and Patient Attention800 16 00 06 |
|
Bleocris ® | Bleomicina |
INDICACIONESCarcinoma epidermoide de cabeza y cuello inoperable y/o metastásico. POSOLOGÍA10 a 20 UI/m2 EV cada 21 o 28 dias CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad al principio activo.
Free Professional and Patient Attention800 16 00 06 |
|
Bozob ® | Bortezomib |
INDICACIONESMieloma múltiple. POSOLOGÍADentro de cada ciclo de tratamiento de 3 semanas, 1,3 mg/mg 2 /dosis se administró solo como un bolo IV 2 veces x semana x 2 semanas los días 1, 4, 8 y 11, seguida de un período de descanso de 10 días (Días 12 a 21). CONTRAINDICACIONESAlergia al principio activo.
Free Professional and Patient Attention800 16 00 06 |
|
Capebina ® | Capecitabina |
INDICACIONES:Tratamiento adyuvante y avanzado del cáncer colo rectal. POSOLOGÍA:1250 mg/m2 diarios en 2 tomas durante 2 semanas con descanso de una semana CONTRAINDICACIONES:Hipersensibilidad al fármaco.
Free Professional and Patient Attention 800 16 00 06 |
|
Carboplatino ® | Carboplatino |
INDICACIONESCáncer de ovario avanzado. POSOLOGÍA300 mg/m2 cada 3 semanas monodroga o en combinación con otros agentes. CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad al fármaco.
Free Professional and Patient Attention 800 16 00 06 |
|
Ciclamil ® | Ciproterona |
INDICACIONESCáncer de próstata sensible a la castración. POSOLOGÍA4 o 6 comprimidos diarios como mono droga o en combinación con análogos LHRH. CONTRAINDICACIONES:Hipersensibilidad al fármaco.
Free Professional and Patient Attention800 16 00 06 |
|
Ciclofosfamida LKM ® | Ciclofosfamida |
INDICACIONESCáncer de mama adyuvante y avanzado, sarcomas de partes blandas y tumores oseos, tumores pediátricos. POSOLOGIA500-600 mg/m2 cada 21 o 28 dias EV CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad al fármaco.
Free Professional and Patient Attention 800 16 00 06 |
|
Cisplatino LKM ® | Cisplatino |
INDICACIONESCáncer de ovario, pulmón no microcítico, cáncer de cabeza y cuello y tumores germinales metastásicos. POSOLOGÍA120 mg/m2 en monoterapia , 100 mg /m2 en combinación con otros agentes CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad al fármaco.
Free Professional and Patient Attention800 16 00 06 |
|
Crisafeno ® | Crisafeno 20 |
INDICACIONES Y USOTerapia Adyuvante (prevención de recidivas):Tamoxifeno está indicado para el tratamiento de carcinoma mamario en mujeres con ganglios axilares negativos, luego de la mastectomía total o segmentaria, vaciamiento axilar e irradiación mamaria. Los datos son insuficientes para determinar si la terapia con Tamoxifeno provee algún beneficio en mujeres con tumores menores a 1 cm. Tamoxifeno está indicado para el tratamiento del carcinoma mamario en mujeres postmenopaúsicas con ganglios axilares positivos, luego de la mastectomía total o segmentaria, vaciamiento axilar e irradación mamaria. Los mayores beneficios se han evidenciado en pacientes con 4 o más ganglios positivos. Los valores de los receptores de estrógenos y progesterona pueden ayudar a predecir si la terapia adyuvante con Tamoxifeno podría ser beneficiosa. Terapia para el Tratamiento contra la Enfermedad en Estado Avanzado: CRISAFENO es eficaz en el tratamiento contra el cáncer mamario metastásico en mujeres y hombres. En mujeres premenopáusicas con cáncer mamario metastásico, CRISAFENO es un medicamento alternativo a la oforectomía o a la irradiación ovárica. La evidencia disponible indica que aquellos pacientes cuyos tumores son positivos desde el punto de vista del receptor del estrógeno, son más proclives a obtener beneficios de la terapia con CRISAFENO. DOSIS Y ADMINISTRACIÓNPara las pacientes con cáncer mamario, la dosis diaria recomendada es de 20-40mg. Aquellas dosis superiores a los 20 mg diarios deberían ser administradas en dosis divididas (a la mañana y a la tarde). No hay indicios de que las dosis mayores de 20 mg diarios sean más eficaces. Existen datos que sugieren que una continuación de la terapia más allá de los 5 años no brinda ningún beneficio adicional. CONTRAINDICACIONESCRISAFENO está contraindicado en pacientes con una conocida hipersensibilidad a la droga que compone este producto.
Free Professional and Patient Attention800 16 00 06 |
|
Crisapla ® | Oxaliplatino |
POSOLOGÍA Y MODO DE ADMINISTRACIÓN:En monoquimioterapia o en combinación, la dosis recomendada es de 130 mg/m2, repetida cada 3 semanas, en ausencia de fenómenos significativos de toxicidad importante. El Oxaliplatino se administra generalmente en perfusión corta de 2 a 6 horas, diluido en una solución de glucosa al 5 % con volumen variable de 250 a 500ml. La posología puede ser modificada en función de la tolerancia, particularmente neurológica. Recomendaciones especiales: No administrar directamente por vía intravenosa. No mezclar con ningún otro medicamento. Toda solución reconstituida que presente signos de precipitación debe ser descartada. Forma de empleo e instrucciones relativas a su manipulación: La manipulación y la reconstitución del Oxaliplatino por el personal médico requieren de la toma de precauciones en su utilización, indispensables para todo agente citotóxico. Reconstitución de la solución: Los solventes utilizables para reconstituir la solución son agua para inyección o una solución de glucosa al 5 %. CRISAPLA 50 mg: Agregar 10 a 20 ml de solvente para obtener una concentración de Oxaliplatino de 2,5 a 5,0mg/ml. CRISAPLA 100 mg: Agregar 20 a 40 ml de solvente para obtener una concentración de Oxaliplatino de 2,5 a 5,0mg/ml. La solución puede ser conservada 24 a 48 horas en el frasco original a temperatura de 2 °C a 8°C. Dilución antes de la perfusión: La solución reconstituida se diluye con 250 ml a 500ml de solución de glucosa al 5 % y se administra en perfusión por vía intravenosa. Esta preparación para perfusión puede conservarse 24 horas a temperatura ambiente. Los procedimientos de manipulación y de descarte del material apropiados deberán ser respetados para el Oxaliplatino así como para todos los objetos que entren en contacto con el mismo. Estos procedimientos deberán adecuarse a las recomendaciones en vigencia para el tratamiento de residuos citotóxicos. CONTRAINDICACIONESAlergia conocida a los derivados del platino. Embarazo. Lactancia. PRECAUCIONES:Precauciones especiales:
Precauciones para su empleo:
Free Professional and Patient Attention800 16 00 06 |
|
Dolectran ® | Docetaxel |
INDICACIONESLeucemia mieloide aguda de reciente diagnóstico. POSOLOGÍA75-80 mg/m2 cada 21 o 28 dias según tolerancia CONTRAINDICACIONES:Hipersensibilidad al fármaco.
Free Professional and Patient Attention800 16 00 06 |
|
Doxocris ® | Doxorrubicina |
INDICACIONESCáncer de mama, vejiga, sarcomas, linfomas, ovario y gástrico. POSOLOGÍA60 mg/m2 cada 21 dias CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad al fármaco.
Free Professional and Patient Attention
|
|
Etocris ® | Etoposido |
INDICACIONES Y USOEl Etopósido está indicado en el uso de los siguientes neoplasmas:Tumores testiculares refractarios: Etopósido inyectable en terapia de combinación con otros agentes quimioterapéuticos reconocidos en pacientes con tumores testiculares refractarios quienes ya han recibido terapia quirúrgica quimioterapéutica y radioterapéutica apropiada. No hay datos disponibles adecuados del uso de Etopósido cápsulas en el tratamiento de cáncer testicular. Cáncer pulmonar: Etopósido inyectable y/o cápsulas en terapia de combinación con otros agentes quimioterapéuticos reconocidos como tratamiento de primera línea en pacientes con cáncer pulmonar. CONTRAINDICACIONESETOCRIS está contraindicado en los pacientes que hayan demostrado hipersensibilidad previa a Etopósido o a cualquiera de los componentes de la formulación.
Free Professional and Patient Attention800 16 00 06 |
|
Fluorouracilo ® | 5-fluoruracilo |
INDICACIONESTratamiento de tumores gastrointestinales avanzados, cáncer de mama metastasico, cáncer de cabeza y cuello y cérvix uterino en combinación con cisplatino. POSOLOGÍAExisten diversos regimenes en bolo, infusión continua semanal. La dosis debe adecuarse al esquema y a la combinación o no con leucovorina. Existen diversos regimenes en bolo, infusión continua. CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad al fármaco. Embarazo.
Free Professional and Patient Attention800 16 00 06 |
|
Flutamida ® | Flutamida |
INDICACIONESTratamiento del cáncer de próstata sensible a la castración. POSOLOGÍA3 comprimidos diarios solos o en asociación con análogos LHRH CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad al fármaco.
Free Professional and Patient Attention800 16 00 06 |
|
Gestredos ® | Gemcitabina |
INDICACIONESCáncer de pulmón no microcítico, ovario, mama y vejiga. POSOLOGÍA1000-1250 mg/m2 cada 21 o 28 días CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad al fármaco.
Free Professional and Patient Attention800 16 00 06 |
|
Hidroxiurea ® | Hidroxiurea |
INDICACIONES
FARMACOLOGÍA / FARMACOCINÉTICAMECANISMO DE ACCIÓN: La Hidroxiurea está clasificada como un antineoplásico. Su acción se ejerce específicamente en la fase S de división celular. El mecanismo exacto de la actividad antineoplásica es desconocida, pero interfiere con la síntesis del ADN, sin efecto sobre la síntesis del ARN o proteínas. ABSORCIÓN: Se absorbe bien desde el tracto gastro intestinal. DISTRIBUCIÓN: Atraviesa la barrera hematoencefálica. METABOLISMO: Hepático. VIDA MEDIA: 3 a 4 horas. TIEMPO DE CONCENTRACIÓN PICO EN EL PLASMA: 2 horas. EXCRECIÓN: Renal – 80 % dentro de las 12 horas (50% sin cambiar). Respiratoria – como dióxido de carbono. CONTRAINDICACIONES / PROBLEMAS MÉDICOSLa relación riesgo / beneficio debe ser considerada cuando existen los siguientes problemas médicos: Anemia (si es severa debe ser corregida con una transfusión de sangre entera antes del inicio de la terapia con Hidroxiurea). Depresión de la médula ósea. Varicela existente o reciente (incluyendo exposición reciente). Herpes zoster (riesgo o enfermedad generalizada severa). Gota (antecedentes). Cálculos renales, infección. Deterioro de la función renal. Sensibilidad a la Hidroxiurea. Se deberá tener precaución en pacientes que hayan tenido terapia previa con drogas citotóxicas y terapia de radiación.
Free Professional and Patient Attention800 16 00 06 |
|
Ifocris ® | Ifosfamida |
INDICACIONESCáncer de pulmón no microcítico, sarcoma de partes blandas y oseas, tumores pediatricos, cabeza y cuello y germinales de testiculo y ovario. POSOLOGÍA1,2 g/m2 durante 5 días consecutivos con descanso posterior de 3 semanas. CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad al fármaco.
Free Professional and Patient Attention800 16 00 06 |
|
Itoxaril ® | Irinotecan |
INDICACIONESTratamiento de cáncer de colon y recto en combinacion con fluoropirimidinas, leucovorina, cetuximab y/o bevacizumab. POSOLOGÍA180 a 350 mg/m2 cada 2 o 3 semanas según se administre en monodroga y con fluoruracilo solo o con otras asociaciones. CONTRAINDICACIONESAlergia al principio activo, embarazo y lactancia, insuficiencia hepática o medular severas.
Free Professional and Patient Attention800 16 00 06 |
|
Karfib ® | Carfilzomib |
INDICACIONES En combinación con dexametasona o con lenalidomida más Dexametasona esta indicando para el tratamiento de pacientes con mieloma múltiple refractario o recurrente que han recibido una a tres líneas previas de tratamiento.
POSOLOGIA Carfilzomib en combinación con lenalidomida y dexametasona: Administrar Carfilzomib por vía intravenosa como una infusión de 10 minutos, en dos días consecutivos, cada semana durante tres semanas, seguidas de un período de descanso de 12 días.Cada período de 28 días se considera como un ciclo de tratamiento. La dosis inicial recomendada de Carfilzomib es de 20 mg/m2 en el Ciclo 1, en los Días 1 y 2. Si se tolera, la dosis se debe aumentar a 27 mg/m2 el Día 8 del Ciclo 1. A partir del Ciclo 13, las dosis de los Días 8 y 9 deben omitirse. Suspender Carfilzomib después del Ciclo 18. En los días 1 a 21 se toman 25 mg de lenalidomida por vía oral y 40 mg de dexametasona por vía oral o por vía intravenosa en los días 1,8,15 y 22 de los ciclos de 28 días. Carfilzomib en combinación con dexametasona: Administrar Carfilzomib por vía intravenosa Régimen de 20/27 mg/m2 – vía infusión de 10 minutos: Administrar Carfilzomib por vía intravenosa como infusión de 10 minutos. En los ciclos 1 a 12, administrar Carfilzomib en dos días consecutivos, cada semana durante tres semanas, seguidas de un período de descanso de 12 días. Cada período de 28 días se considera como un ciclo de tratamiento. A partir del Ciclo 13, las dosis de los Días 8 y 9 deben omitirse. Premedicar con 4 mg de dexametasona vía oral o intravenosa de 30 minutos a 4 horas antes de cada dosis de Carfilzomib en el Ciclo 1, luego si es necesario para prevenir reacciones a la infusión. La dosis inicial recomendada de Carfilzomib es de 20 mg/m2 en el Ciclo 1, en los Días 1 y 2. Si se tolera, la dosis se debe aumentar a 27 mg/m2 el Día 8 del Ciclo 1. Régimen de 20/56 mg/m2 – vía infusión de 30 minutos: Administrar Carfilzomib por vía intravenosa como infusión de 30 minutos. En los ciclos 1 a 12, administrar Carfilzomib en dos días consecutivos, cada semana durante tres semanas, seguidas de un período de descanso de 12 días. Cada período de 28 días se considera como un ciclo de tratamiento. A partir del Ciclo 13, las dosis de los Días 8 y 9 deben omitirse. Premedicar con 8 mg de dexametasona vía oral o intravenosa de 30 minutos a 4 horas antes de cada dosis de Carfilzomib en el Ciclo 1, luego si es necesario para prevenir reacciones a la infusión. La dosis inicial recomendada de Carfilzomib es de 20 mg/m2 en el Ciclo 1, en los Días 1 y 2. Si se tolera, la dosis se debe aumentar a 56 mg/m2 el Día 8 del Ciclo 1. NOMBRE COMERCIAL KARFIB
PRINCIPIO ACTIVO CARFILZOMIB 60 MG
ACCION TERAPAUTICA Agente antineoplásico.
PRESENTACION FARMACEUTICA ENVASE conteniendo UN VIAL de un solo uso.
|
|
Ladevina ® | Lenalidomida |
INDICACIONESAnemia dependiente de transfusión debida a Síndromes Mielodisplásicos de riesgo bajo o intermedio -1- asociados a la deleción 5q, con o sin otras anomalías citogenéticas adicionales. Mieloma Múltiple que han recibido al menos una terapia previa en combinación con Dexametasona. POSOLOGÍAEn Síndromes Mielodisplásicos: 10 mg diarios segun tolerancia. Mieloma Múltiple: la dosis inicial recomendada es 25 mg en forma oral una vez al día durante 21 días, cada 28 dias. CONTRAINDICACIONESAlergia al principio activo y embarazo.
Free Professional and Patient Attention800 16 00 06 |
|
Leucocalcin ® | Leucovorina |
INDICACIONESProfilaxis de toxicidad por metotrexate. Coadyuvante de la quimioterapia con fluoropirimidinas para el tratamiento del cancer colo rectal. POSOLOGÍARescatede metotrexate: se basan en una dosis de metotrexato de 12 a 15 gramos / m2 administrado por infusión intravenosa durante 4 horas. La leucovorina en una dosis de 15 mg (aproximadamente 10 mg / m2) cada 6 horas comienza 24 horas después del comienzo de la infusión de metotrexato. Se pueden administrar hasta 10 dosis de leucovorina. En la presencia de toxicidad gastrointestinal, náuseas o vómitos, leucovorina debe ser administrada parenteralmente. No administrar nunca leucovorina por vía intratecal. Coadyuvante de la quimioterapia : 50 a 200 mg con cada administración de 5 fluoruracilo. CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad al fármaco. Anemias por deficiencia de B12.
Free Professional and Patient Attention800 16 00 06 |
|
Mestian ® | Mestian ® |
INDICACIONESPrevencion de cistitis hemorrágica por ciclofosfamida e ifosfamida. POSOLOGÍAProporcional a la dosis de ifosfamida administrar. CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad al fármaco.
Free Professional and Patient Attention800 16 00 06 |
|
Metotrexato ® | Metotrexato |
INDICACIONESEnfermedad del trofoblasto, carcinoma epidermoide de cabeza y cuello, tumores oseos, cáncer de mama y tumores de SNC. POSOLOGÍA30mg/m2 a 500 mg/m2 según la patología. Requiere rescate con leucovorina. CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad al fármaco. Embarazo y lactancia.
Free Professional and Patient Attention800 16 00 06 |
|
Mitomicina ® | Mitomicina C |
INDICACIONESCáncer de mama, pulmón no microcítico, cáncer superficial de vejiga, cancer de esófago y ano. POSOLOGÍAEn cáncer de mama y pulmón y digestivos 8 mg/m2 cada 6 semanas. En cancer superficial de vejiga 20-40 mg semanales x 8 semanas. CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad. Embarazo y lactancia.
Free Professional and Patient Attention800 16 00 06 |
|
Oncocarbil ® | Dacarbazina |
INDICACIONESMelanoma, metastásico, linfomas y sarcomas de partes blandas. POSOLOGÍA750 mg/m2 cada 28 dias según tolerancia CONTRAINDICACIONESHipersensibildad al fármaco. Embarazo y/o lactancia.
Free Professional and Patient Attention800 16 00 06 |
|
Rembre ® | Dasatinib |
INDICACIONESTratamiento de pacientes adultos con: POSOLOGIAPacientes adultos La dosis de inicio recomendada para LMC en fase crónica es de 100 mg de dasatinib una vez al día. La dosis de inicio recomendada para LMC en fase acelerada, crisis blástica mieloide o linfoide (fases avanzadas) o en LLA cromosoma Filadelfia positivo (Ph+) es de 140 mg una vez al día. CONTRAINDICACIONESAlergia al principio activo.
Free Professional and Patient Attention800 16 00 06 |
|
Taxocris ® | Paclitaxel |
INDICACIONESCáncer de mama en postmenopausia con receptores hormonales +. POSOLOGÍA1 comprimido diario CONTRAINDICACIONESAlergia al principio activo.
Free Professional and Patient Attention800 16 00 06 |
|
Timab ® | Imatinib |
INDICACIONESTratamiento para adultos y niños de: – Leucemia mieloide crónica (LMC). POSOLOGIALa dosis inicial es de 400 mg, es decir, 1 cápsula una vez al día. CONTRAINDICACIONES:Hipersensibilidad al principio activo.
Free Professional and Patient Attention800 16 00 06 |
|
Tocitrap ® | Temozolomida |
INDICACIONESPacientes adultos con glioblastoma multiforme de nuevo diagnóstico concomitante con radioterapia (RT) y posteriormente como tratamiento en monoterapia. Niños a partir de tres años de edad, adolescentes y pacientes adultos con glioma maligno, tal como glioblastoma multiforme o astrocitoma anaplásico, que presentan recurrencia o progresión después de terapia estándar. POSOLOGIASe administra TMZ a una dosis de 75 mg/m 2 al día por vía oral durante 42 días como tratamiento concomitante a la radioterapia focal (60 Gy administrados en 30 fracciones). CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad al principio activo o a algunos de los excipientes. Hipersensibilidad a la dacarbazina (DTIC). Mielosupresión severa.
Free Professional and Patient Attention800 16 00 06 |
|
Vinarine ® | Vinorelbine |
INDICACIONESTratamiento del cancer de pulmón no microcítico avanzado y del cancer de mama avanzado. POSOLOGIA30 mg/m2 días 1, 8 y 15 cada 28 dias en monoterapia. 25 mg/m2 días 1 y 8 si se emplea en combinación con otras drogas. CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad al fármaco. Embarazo y/o lactancia.
Free Professional and Patient Attention800 16 00 06 |
|
Vincristina ® | Vincristina |
INDICACIONESTratamiento de la leucemia aguda, linfomas Hodgkin y no Hodgkin, rabdomiosarcoma, tumor de Wilms y neuroblastoma. POSOLOGIA1.4 mg/m2 por via EV dias 1 y 8 cada 21 dias según tolerancia CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad al principio activo. Enfermedades neuromusculares previas.
Free Professional and Patient Attention800 16 00 06 |
|
Zolenico Acido ® | Ácido Zoledrónico |
INDICACIONESPrevención y tratamiento de fracturas osea patológicas por neoplasias malignas e hipercalcemia. POSOLOGÍA4 mg cada 3 o 4 semanas en metastasis oseas y una dosis única en caso de hipercalcemia. CONTRAINDICACIONES:Alergia al principio activo y lactancia
Free Professional and Patient Attention800 16 00 06 |
Immunology, Inflammation and Specialty Treatment
Products | Description |
---|---|
Tuberbut ® | Tobramicina |
INDICACIONESInfecciones pulmonares crónicas debidas a Pseudomonas aeruginosa en adultos y niños a partir de 6 años de edad con fibrosis quística. POSOLOGIADosis única de 300 mg en 2 aplicaciones diarias durante 28 dias. CONTRAINDICACIONESAumenta oto/nefrotoxicidad y bloqueo neuromuscular con aminoglucósidos, capreomicina, urea, manitol. Aumenta efecto bloqueante neuromuscular de: sales de Mg, hidrocarburos halogenados por inhalación, anti colinesterasas, toxina botulínica.
Free Professional and Patient Attention800 16 00 06 |
Infectious Diseases
Products | Description |
---|---|
Ambisome | Anfotericina B |
Free Professional and Patient Attention800 16 00 06 |
|
Complera | Emtricitabina | Rilpivirina clorhidrato | Tenofovir disoproxil fumarato |
Free Professional and Patient Attention800 16 00 06 |
|
Cresemba 100® | Isavuconazol |
INDICACIONES Esta indicada en adultos para el tratamiento de: POSOLOGIA Dosis de carga CONTRAINDICACIONES Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes.
NOMBRE COMERCIAL CRESEMBA®
PRINCIPIO ACTIVO Isavuconazol 100 mg
ACCION TERAPEUTICA Antimicotico para uso sistemico
PRESENTACION FARMACEUTICA Caja x blisterx 14 Cápsulas duras conundesecante + inserto
|
|
Cresemba 200® | Isavuconazol |
INDICACIONES Esta indicada en adultos para el tratamiento de:
POSOLOGIA Dosis de carga CONTRAINDICACIONES Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes
NOMBRE COMERCIAL CRESEMBA®
PRINCIPIO ACTIVO Isavuconazol 200 mg
ACCION TERAPEUTICA Antimicotico para uso sistemico
PRESENTACION FARMACEUTICA Caja x 1 vial + inserto |
|
Harvoni | Sofosbuvir | Lepipasvir |
Free Professional and Patient Attention800 16 00 06 |
|
Sovaldi | Sofosbuvir |
Free Professional and Patient Attention800 16 00 06 |
|
Stribild | Elvitegravir | Cobicistat en dioxido de silicio | Emtricitabina | Tenofovir disoproxil fumarato |
Free Professional and Patient Attention800 16 00 06 |
|
Truvada | Emtricitabina | Tenofovir disoproxil fumarato |
Free Professional and Patient Attention800 16 00 06 |
|
Vemlidy | Alafenamida de tenofovir |
Free Professional and Patient Attention800 16 00 06 |
|
Viread | Tenofovir disoproxil fumarato |
Free Professional and Patient Attention800 16 00 06 |