Gastroenterology
Products | Description |
---|---|
Budenofalk® cápsulas con gránulos gastrorresistentes 3 mg | Budesónida |
INDICACIONESBudenofalk está indicado para lograr y mantener la remisión de inflamaciones intestinales como la enfermedad de Crohn en el íleo terminal y el colon ascendente y las colitis ulcerosas. Este tratamiento no es apropiado en la enfermedad de Crohn en el tracto gastrointestinal superior. Budenofalk cápsulas no es efectivo frente a síntomas extraintestinales como los de piel, ojos o articulaciones. CÓMO FUNCIONA ESTE MEDICAMENTOEl mecanismo exacto de la budesónida en el tratamiento de enfermedades inflamatorias del intestino no es completamente entendido. Los datos de estudios de farmacología clínica y ensayos clínicos controlados indican claramente que el modo de acción de budesonida se basa fundamentalmente en una acción local en el intestino. La budesonida es un glucocorticoide con un efecto local anti – inflamatorio alto. A dosis clínicamente equivalentes a glucocorticoesteroides de acción sistémica, la budesonida ofrece significativamente menos supresión del eje HPA (hipotalámico-hipofisario-adrenal) y tiene menor impacto sobre los marcadores inflamatorios. CONTRAINDICACIONESBudenofalk cápsulas está contraindicado en pacientes con: conocida hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los componentes de la fórmula; enfermedades virales (herpes, varicela); con infecciones intestinales locales (bacterias, hongos, amebas, virus); con disfunción hepática severa: reduce la eliminación de budesonida aumentando su biodisponibilidad sistémica; Budenofalk cápsulas puede reducir la respuesta frente al stress, por supresión del eje hipotálamo-pituitario-adrenal. PRESENTACIONESEstuche por 100 cápsulas. |
|
Budenofalk® espuma rectal 2 mg/ dosis | Budesónida |
INDICACIONESBudenofalk espuma rectal es un medicamento para los intestinos y contiene el principio activo budesonida, un preparado de cortisona de acción local para tratar enfermedades inflamatorias crónicas del intestino. Budenofalk espuma rectal está indicado para el tratamiento de episodios agudos de una enfermedad inflamatoria crónica del intestino grueso y del recto (colitis ulcerosa). POSOLOGIAEn adultos mayores de 18 años una actuación de budesonida 2 mg al día. En niños Budenofalk® 2 mg espuma rectal no debe administrarse debido a la experiencia insuficiente en este grupo de edad. Budenofalk® 2mg espuma rectal puede aplicarse por la mañana o por la noche. Se coloca primero un aplicador en la lata y luego se agita durante unos 15 segundos antes de insertar el aplicador en el recto en la medida en que no produzca incomodidad. Obsérvese que la dosis es suficientemente exacta solamente cuando la parte superior redondeada de la bomba se mantiene hacia abajo lo más verticalmente posible. Para administrar una dosis de Budenofalk® 2 mg espuma rectal, la parte superior redondeada de la bomba se empuja hacia abajo totalmente y se suelta muy lentamente. Luego de la activación, el aplicador debe ser mantenido en posición durante 10-15 segundos antes de ser retirado del recto. Se obtienen mejores resultados cuando se evacúa el intestino antes de la administración de Budenofalk® 2 mg espuma rectal. El médico tratante determina la duración del uso. Un episodio agudo generalmente desaparece después de 6 a 8 semanas. Budenofalk® 2 mg espuma rectal no debe utilizar después de este tiempo. CONTRAINDICACIONESBudenofalk® 2 mg espuma rectal no debe ser usado en caso de: Hipersensibilidad a la budesonida o a cualquiera de los componentes Infecciones locales del intestino (Bacterias, amebas, hongos, virus). Cirrosis hepática con signos de hipertensión portal, por ejemplo, cirrosis biliar primaria en estadio terminal. PRESENTACIONESFrasco con 14 aplicaciones.
|
|
Endofalk ® para solución oral, en sobres | Macrogol (polietilenglicol) 3350 |
INDICACIONESEndofalk es usado para limpieza del Colon previo a una Colonoscopía u otro procedimiento que requiera dicha condición. COMO FUNCIONA ESTE MEDICAMENTO?Endofalk una solución que contiene varios electrolitos con PEG que se ingiere produciendo una evacuación y limpieza completa del intestino. El efecto de esta solución es la inducción de diarrea. La composición de la fórmula está diseñada de tal manera que la secresión y absorción en el intestino tienen un resultado neto igual a cero. PEG permite lograr una osmolaridad parecida a la del plasma, lo que evita traspaso de fluidos entre el compartimento vascular y el lúmen intestinal. Todo lo anterior es lo que permite mantener el balance electrolítico e hídrico en el cuerpo. CONTRAINDICACIONESEndofalk está contraindicado en pacientes con: obstrucción intestinal, perforación o riesgo de perforación intestinal, diarreas agudas con sospecha de sangramiento, Megacolon tóxico, desórdenes gástricos, dolor abdominal, vómitos o fiebre de origen desconocido, sensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula. PRESENTACIONESEstuche por 6 sobres. |
|
Salofalk® comprimidos con recubrimiento entérico 500 mg | Mesalazina |
INDICACIONESAtaques agudos y prevención de la recurrencia de colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn. Hemorroides, proctitis, prostosigmoiditis y pancolitis. Salofalk tabletas: Para el tratamiento de episodios agudos de la Enfermedad de Crohn. COMO FUNCIONA ESTE MEDICAMENTO?El mecanismo de acción anti-inflamatoria es desconocido. Los resultados de los estudios in vitro indican que la inhibición de la lipooxigenasa puede jugar un rol en dicho mecanismo. También se ha demostrado efectos sobre las concentraciones de prostaglandinas en la mucosa intestinal. Mesalazina (ácido 5-aminosalícilico/ 5 – ASA) puede funcionar también como un barredor de radicales de compuestos de oxígeno reactivos. Mesalazina, administrado por vía oral, actúa sobre todo localmente en la mucosa intestinal y en el tejido submucoso del lado luminal del intestino. Por lo tanto es importante que se disponga de mesalazina en las regiones de la inflamación. Entonces, biodisponibilidad sistémica/concentraciones plasmáticas de mesalazina no son pertinentes para la eficacia terapéutica, sino más bien un factor de seguridad. Para cumplir con estos criterios, Salofalk Comprimidos con Recubrimiento Entérico 500 mg está recubierto con Eudragit L, son por lo que son gastroresistente y la liberación de la mesalazina depende del pH. CONTRAINDICACIONESHipersensibilidad a la mesalazina o a los salicilatos. En pacientes con úlcera péptica activa. En pacientes con problemas de coagulación. En pacientes con daño severo de la función renal y hepática. No debe administrarse a niños menores de 6 años, mujeres embarazadas o en períodos de lactancia, por no disponerse de estudios suficientes. PRESENTACIONESEstuche por 50 y 100 comprimidos. |
|
Salofalk® espuma rectal 1 g con aplicador | Mesalazina |
INDICACIONESTratamiento de pacientes con proctitis, proctosigmoiditis o colitis ulcerativa del lado izquierdo de carácter leve a moderado. COMO FUNCIONA ESTE MEDICAMENTO?Se desconoce el mecanismo de la acción antiinflamatoria. Los resultados de los estudios realizados “in vitro” indican que la inhibición de la lipooxigenasa puede desempeñar un papel. También se ha demostrado efectos sobre las concentraciones de prostaglandinas en la mucosa intestinal. La mesalazina (ácido 5-aminosalicílico/5 – ASA) puede funcionar también como un antioxidante eliminador de compuestos de oxígeno reactivos. La mesalazina, actúa sobre todo localmente en la mucosa del intestino y en el tejido submucoso del lado luminal del intestino. Por consiguiente, es importante que se disponga de mesalazina en las regiones de la inflamación. Por tanto, la biodisponibilidad/concentraciones plasmáticas de mesalazina no son importantes para su eficacia terapéutica, si bien constituyen un factor de seguridad. CONTRAINDICACIONESSalofalk está contraindicado en casos de: hipersensibilidad conocida a los salicilatos o a alguno de los excipientes; insuficiencia hepática o renal graves; ulcera gástrica o duodenal; hemorragia de causa desconocida; niños menores de 12 años. Salofalk espuma rectal 1 g con aplicador sólo debe usarse durante el embarazo y lactancia si los beneficios potenciales superan los posibles riesgos. Si el bebé desarrolla diarrea, debe interrumpirse la lactancia. PRESENTACIONESFrasco con 14 aplicaciones. |
|
Salofalk® ODD gránulos con recubrimiento entérico de liberación prolongada 1,5 g, en sobres | Mesalazina |
INDICACIONESTratamiento de los episodios agudos y de mantención de la remisión de la colitis ulcerativa de carácter leve a moderada. COMO FUNCIONA ESTE MEDICAMENTO?El mecanismo de acción anti-inflamatoria es desconocido. Los resultados de los estudios in vitro indican que la inhibición de la lipoxigenasa puede jugar un rol en dicho mecanismo. También se ha demostrado efectos sobre las concentraciones de prostaglandinas en la mucosa intestinal. Mesalazina (ácido 5-aminosalícilico/ 5 – ASA) puede funcionar también como un barredor de radicales de compuestos de oxígeno reactivos. Mesalazina, administrado por vía oral, actúa sobre todo localmente en la mucosa intestinal y en el tejido submucoso del lado luminal del intestino. Por lo tanto es importante que se disponga de mesalazina en las regiones de la inflamación. Entonces, la biodisponibilidad sistémica/concentraciones plasmáticas de mesalazina no son pertinentes para la eficacia terapéutica, sino más bien un factor de seguridad. Para conseguirlo, los gránulos de Salofalk son resistentes al jugo gástrico y liberan la mesalazina de una manera dependiente del pH, debido a un recubrimiento de Eudragit L, y de forma prolongada, debido a la estructura granular de la matriz. CONTRAINDICACIONESSalofalk gránulos está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida a los salicilatos o a alguno de los excipientes, insuficiencia hepática o renal graves. PRESENTACIONESEstuche por 30 sobres. |
|
Salofalk® ODD supositorios 1000 mg | Mesalazina |
INDICACIONESTratamiento de la colitis ulcerosa activa de leve a moderada limitada al recto (proctitis ulcerosa). COMO FUNCIONA ESTE MEDICAMENTO?Se desconoce el mecanismo de la acción antiinflamatoria. Los resultados de los estudios in vitro indican que la inhibición de la lipooxigenasa puede ser importante. También se han demostrado efectos sobre las concentraciones de prostaglandinas en la mucosa intestinal. Mesalazina (ácido 5-aminosalicílico/5 –ASA) puede actuar además como antioxidante sobre los compuestos de oxígeno reactivo. Cuando llega a la luz intestinal, la mesalazina administrada por vía rectal tiene efectos principalmente locales sobre la mucosa intestinal y el tejido submucoso. CONTRAINDICACIONESSalofalk supositorio de 1000 mg está contraindicado en pacientes con: hipersensibilidad conocida a los salicilatos o al excipiente; daño severo de la función renal y hepática. PRESENTACIONESEstuche por 10 supositorios. |
|
Salofalk® supositorios 500 mg | Mesalazina |
INDICACIONESTratamiento de la colitis ulcerosa activa de leve a moderada limitada al recto (proctitis ulcerosa). COMO FUNCIONA ESTE MEDICAMENTO?Se desconoce el mecanismo de la acción antiinflamatoria. Los resultados de los estudios in vitro indican que la inhibición de la lipooxigenasa puede ser importante. También se han demostrado efectos sobre las concentraciones de prostaglandinas en la mucosa intestinal. Mesalazina (ácido 5-aminosalicílico/5 –ASA) puede actuar además como antioxidante sobre los compuestos de oxígeno reactivo. Cuando llega a la luz intestinal, la mesalazina administrada por vía rectal tiene efectos principalmente locales sobre la mucosa intestinal y el tejido submucoso. CONTRAINDICACIONESSalofalk supositorio de 500 mg está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida a los salicilatos o cualquiera de los excipientes. Salofalk supositorios 500 mg sólo debe usarse durante el embarazo y lactancia si los beneficios potenciales superan los posibles riesgos. Si el bebé desarrolla diarrea, debe interrumpirse la lactancia. PRESENTACIONESEstuche por 10 y 30 supositorios. |
|
Salofalk® suspensión rectal 4 g/ 60 mL | Mesalazina |
INDICACIONESTratamiento de la colitis ulcerosa suave a moderada tanto en los ataques agudos como en la prevención de recaídas. COMO FUNCIONA ESTE MEDICAMENTO?El mecanismo de acción anti-inflamatoria es desconocido. Los resultados de los estudios in vitro indican que la inhibición de la lipooxigenasa puede jugar un papel. También se han demostrado efectos sobre las concentraciones de prostaglandinas en la mucosa intestinal. La Mesalazina (ácido 5-aminosalícilico/5 – ASA) puede funcionar también como un captador de radicales de compuestos reactivos de oxígeno. Al llegar a la luz intestinal, la mesalazina administrada por vía rectal tiene en gran medida efectos locales en la mucosa intestinal y el tejido submucoso. CONTRAINDICACIONESSalofalk suspensión Rectal 4 g/60 mL, está contraindicado en pacientes con: hipersensibilidad a la Mesalazina, a los salicilatos o a algunos de los excipientes; deterioro severo de la función hepática o renal. PRESENTACIONESEstuche por 7 enemas. |
|
Ursofalk® cápsulas 250 mg | Ácido Ursodesoxicólico |
INDICACIONESDisolución de cálculos biliares en Ia vesícula biliar, cuando estos no son mayores a 15 mm ni son opacos a los rayos x. La vesícula debe ser funcionalmente normal. Para el tratamiento de Ia cirrosis biliar primaria (CBP) en pacientes sin cirrosis hepática descompensada. Para el tratamiento de otras enfermedades hepáticas asociadas con colestasis tales como colangitis esclerosaste primaria en pacientes sin cirrosis hepática descompensada. Para el tratamiento de Ia colestasis asociada a hepatitis cr6nica, a condición de que Ia enfermedad subyacente es tratada adecuadamente. Para el tratamiento de enfermedad hepática asociada con fibrosis quística (también llamada mucoviscidosis) en niños desde 6 años de edad. COMO FUNCIONA ESTE MEDICAMENTO?Pequeñas cantidades de ácido ursodeoxicólico se encuentran en la bilis humana. Tras la administración oral, ésta reduce la saturación de colesterol de la bilis por la inhibición de la absorción del colesterol en el intestino y la disminución de la secresión del mismo por parte de la bilis. Presumiblemente como resultado de la dispersión del colesterol y la formación de cristales líquidos, se produce una disolución gradual de los cálculos biliares de colesterol. De acuerdo con los conocimientos actuales, el efecto del ácido ursodeoxicólico en las enfermedades hepáticas y colestásicas, se debería a un intercambio relativo de lipófilos, sustancias detergentes y ácidos biliares tóxicos por sustancias hidrofílicas no tóxicas, citoprotectivas y ácido ursodeoxicólico, mejorando la capacidad secretora de hepatocitos y de los procesos inmunoreguladores. CONTRAINDICACIONESUrsofalk cápsulas 250 mg no debe utilizarse en pacientes con: inflamación aguda de la vesícula biliar o del tracto biliar; oclusión del tracto biliar (oclusión del conducto biliar común o del conducto cístico); episodios frecuentes de cólicos biliares; cálculos biliares calcificados radio-opacos; contractilidad de la vesícula biliar imposibilitada; hipersensibilidad a los ácidos biliares o a cualquier excipiente del medicamento; población pediátrica: portoenterostomía sin éxito o sin recuperación del flujo biliar en niños con atresia biliar. PRESENTACIONESEstuche por 50 y 100 cápsulas. |
|
Ursofalk® comprimidos recubiertos 500 mg | Ácido Ursodesoxicólico |
INDICACIONESDisolución de cálculos biliares en Ia vesícula biliar, cuando estos no son mayores a 15 mm ni son opacos a los rayos x. La vesícula debe ser funcionalmente normal. Para el tratamiento de Ia cirrosis biliar primaria (CBP) en pacientes sin cirrosis hepática descompensada. Para el tratamiento de otras enfermedades hepáticas asociadas con colestasis tales como colangitis esclerosante primaria en pacientes sin cirrosis hepática descompensada. Para el tratamiento de Ia colestasis asociada a hepatitis cronica, a condición de que Ia enfermedad subyacente es tratada adecuadamente. Para el tratamiento de enfermedad hepatica asociada con fibrosis quística (también llamada mucoviscidosis) en niños desde 6 años de edad. COMO FUNCIONA ESTE MEDICAMENTO?Pequeñas cantidades de ácido ursodeoxicólico se encuentran en la bilis humana. Tras la administración oral, ésta reduce la saturación de colesterol de la bilis por la inhibición de la absorción del colesterol en el intestino y la disminución de la secresión del mismo por parte de la bilis. Presumiblemente como resultado de la dispersión del colesterol y la formación de cristales líquidos, se produce una disolución gradual de los cálculos biliares de colesterol. De acuerdo con los conocimientos actuales, el efecto del ácido ursodeoxicólico en las enfermedades hepáticas y colestásicas, se debería a un intercambio relativo de lipófilos, sustancias detergentes y ácidos biliares tóxicos por sustancias hidrofílicas no tóxicas, citoprotectivas y ácido ursodeoxicólico, mejorando la capacidad secretora de hepatocitos y de los procesos inmunoreguladores. CONTRAINDICACIONESUrsofalk comprimidos recubiertos 500 mg no debe utilizarse en pacientes con: inflaimación aguda de la vesícula biliar o del tracto biliar; oclusión del tracto biliar (oclusión del conducto biliar común o del conducto cístico); episodios frecuentes de cólicos biliares; cálculos biliares calcificados radio-opacos; contractilidad de la vesícula biliar imposibilitada; hipersensibilidad a los ácidos biliares o a cualquier excipiente del medicamento; población pediátrica: portoenterostomía sin éxito o sin recuperación del flujo biliar en niños con atresia biliar. PRESENTACIONESEstuche por 50 comprimidos. |
|
Ursofalk® suspensión oral 250 mg/5 mL | Ácido Ursodesoxicólico |
INDICACIONESDisolución de cálculos biliares en Ia vesícula biliar, cuando estos no son mayores a 15 mm ni son opacos a los rayos x. La vesícula debe ser funcional mente normal. Para el tratamiento de Ia cirrosis biliar primaria (CBP) en pacientes sin cirrosis hepática descompensada. Para el tratamiento de otras enfermedades hepáticas asociadas con colestasis tales como colangitis esclerosante primaria en pacientes sin cirrosis hepática descompensada. Para el tratamiento de Ia colestasis asociada a hepatitis cr6nica, a condición de que Ia enfermedad subyacente es tratada adecuadamente. Para el tratamiento de enfermedad hepática asociada con fibrosis cistica (tambien llamada mucoviscidosis) en niños desde 1 mes de edad. COMO FUNCIONA ESTE MEDICAMENTO?Pequeñas cantidades de ácido ursodeoxicólico se encuentran en la bilis humana. Tras la administración oral, ésta reduce la saturación de colesterol de la bilis por la inhibición de la absorción del colesterol en el intestino y la disminución de la secresión del mismo por parte de la bilis. Presumiblemente como resultado de la dispersión del colesterol y la formación de cristales líquidos, se produce una disolución gradual de los cálculos biliares de colesterol. De acuerdo con los conocimientos actuales, el efecto del ácido ursodeoxicólico en las enfermedades hepáticas y colestásicas, se debería a un intercambio relativo de lipófilos, sustancias detergentes y ácidos biliares tóxicos por sustancias hidrofílicas no tóxicas, citoprotectivas y ácido ursodeoxicólico, mejorando la capacidad secretora de hepatocitos y de los procesos inmunoreguladores. CONTRAINDICACIONESUrsofalk suspensión oral 250 mg/5 mL no debe utilizarse en pacientes con: inflamación aguda de la vesícula biliar o del tracto biliar; oclusión del tracto biliar (oclusión del conducto biliar común o del conducto cístico); episodios frecuentes de cólicos biliares; cálculos biliares calcificados radio-opacos; contractilidad de la vesícula biliar imposibilitada; hipersensibilidad a los ácidos biliares o a cualquier excipiente del medicamento; población pediátrica: portoenterostomía sin éxito o sin recuperación del flujo biliar en niños con atresia biliar. PRESENTACIONESFrasco conteniendo 250 mL de suspensión. |
Oncology and Oncohematology
Products | Description |
---|---|
Halaven® | ERIBULINA Solución Inyectable |
INDICACIONES HALAVEN está indicado para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de mama localmente avanzado o metastásico con progresión de la enfermedad después de, al menos, un régimen de quimioterapia para la enfermedad avanzada. La terapia previa debe haber incluido una antraciclina y un taxano en el ámbito adyuvante o metastásico, a menos que estos tratamientos no fueran adecuados para los pacientes. HALAVEN está indicado para el tratamiento de pacientes adultos con liposarcoma irresecable que han recibido tratamiento previo con antraciclina (a menos que no fuera adecuado) para la enfermedad avanzada o metastásica.
POSOLOGIA La dosis recomendada de eribulina como solución lista para usar es de 1,23 mg/m2, que se debe administrar por vía intravenosa durante 2 a 5 minutos en los días 1 y 8 de cada ciclo de 21 días.
CONTRAINDICACIONES Hipersensibilidad al principio activo o alguno de los excipientes. Lactancia. NOMBRE COMERCIAL HALAVEN
PRINCIPIO ACTIVO Eribulina Solución Inyectable 0,88 mg/ 2mL
ACCIÓN TERAPÉUTICA Antineoplásico
PRESENTACIÓN FARMACEUTICA Estuche por 1 frasco ampolla de 5 mL que contiene 2 mL de solución.
Atención Gratuita al Profesional y al Paciente 5628261601 |
Infectious Diseases
Products | Description |
---|---|
Cresemba cápsulas 100 mg | Isavuconazol |
COMPOSICIÓNCresemba cápsulas 100 mg. Cada cápsula contiene Isavuconazol 100 mg INDICACIONESCresemba está indicado en adultos para el tratamiento de la aspergilosis invasiva. Y de la mucormicosis en pacientes para los que la anfotericina B no es apropiada. CÓMO FUNCIONA ESTE MEDICAMENTOEl isavuconazol es la fracción activa formada tras la administración oral del sulfato de isavuconazonio. CONTRAINDICACIONESCresemba cápsulas no debe utilizarse en pacientes con: Hipersensibilidad conocida al principio activo, a otros medicamentos antifúngios azólicos o a alguno de los excipientes; coadministración con ketoconazol; coadministración con altas dosis de ritonavir; coadministración junto a rifampicina, rifabutina, carbamazepina, fenobarbital, fenitoína, hierba de San Juan, efavirenz, nafcilina y etravirina; pacientes con síndrome de QT corto familia (ya que acorta el intervalo QTc) se debe tener precaución al recetar Crecemba a pacientes que están tomando otros medicamentos conocidos por disminuir el intervalo QT como la rufinamida. PRESENTACIONESEstuche por 14 cápsulas. |
|
Cresemba liofilizado para solución concentrada para perfusión 200 mg | Isavuconazol |
COMPOSICIÓNCresemba liofilizado para solución concentrada para perfusión 200 mg. Cada vial contiene 200 mg de isavuconazol (cómo 372,6 mg de sulfato de isavuconazol) INDICACIONESCresemba está indicado en adultos para el tratamiento de la aspergilosis invasiva. Y de la mucormicosis en pacientes para los que la anfotericina B no es apropiada. CÓMO FUNCIONA ESTE MEDICAMENTOEl mecanismo de acción de este medicamento (isavuconazol) es el bloqueo de la síntesis del ergosterol, un componente principal de la membrana celular fúngica, mediante la inhibición de la enzima dependiente de citocromo P450 lanosterol 14-alfa-desmetilasa, responsable de la conversión de lanosterol en ergosterol. Esto da como resultado una acumulación de los precursores de esteroles metilados y una reducción del ergosterol en el interior de la membrana celular, debilitando así la estructura y función de la membrana celular del hongo. CONTRAINDICACIONESCresemba liofilizado no debe utilizarse en pacientes con: Hipersensibilidad conocida al principio activo, a otros medicamentos antifúngios azólicos o a alguno de los excipientes; coadministración con ketoconazol; coadministración con altas dosis de ritonavir; coadministración junto a rifampicina, rifabutina, carbamazepina, fenobarbital, fenitoína, hierba de San Juan, efavirenz, nafcilina y etravirina; pacientes con síndrome de QT corto familia (ya que acorta el intervalo QTc) se debe tener precaución al recetar Cresemba a pacientes que están tomando otros medicamentos conocidos por disminuir el intervalo QT como la rufinamida. PRESENTACIONESEstuche por un vial.
|
|
Zevtera liofilizado para perfusión intravenosa 500 mg | - |
|
Immunology, Inflammation and Specialty Treatment
Products | Description |
---|---|
Adprily comprimidos dispersables 100 mg | Diclorhidrato de sapropterina |
|
|
Encifer ® | Hierro elemental |
1. PARA QUE ESTA INDICADO ESTE MEDICAMENTO? Tratamiento de Anemia por deficiencia de hierro, inducida por hemodiálisis, en pacientes que padecen hemodiálisis crónica y quienes reciben terapia de eritropoyetina suplementaria. Tratamiento y profilaxis de anemia por deficiencia de hierro, las cuales pueden resultar de una dieta inadecuada, malaabsorción, embarazo, rápido crecimiento en la infancia, y/o pérdida de sangre. La causa de deficiencia de hierro debe ser siempre determinada, porque puede relacionarse con una seria condición. La deficiencia de hierro puede producir fatiga, disminución en la respiración, disminución del rendimiento físico, deficiencia de aprendizaje en niños y adultos, alteración de la temperatura corporal, y alteración de la función inmune. Se puede incrementar los requerimientos y/o suplementos en las siguientes personas o condiciones (basada en deficiencia de hierro documentada): Aclorhidria, Excesiva pérdida de sangre, quemadura, gastrectomía, hemodiálisis y hemorragia. *Infantes normales después de 4 meses de edad e infantes prematuros después de 2 meses de edad, especialmente aquellos que reciben leche materna o bajas formulaciones de hierro. *Enfermedades intestinales: celiaca, Crohn, diarrea, enfermedad inflamatoria intestinal y mala absorción. Adicionalmente, individuos con condiciones que causan hemorragia crónica (ejemplo: ulcera péptica, hemorroides, anquilostoma) pueden tener riesgo de anemia por deficiencia de hierro. – Algunas dietas inusuales (ejemplo reduciendo la dieta drásticamente restringida a comidas selectas) pueden no cumplir con los requerimientos mínimos diarios de hierro. Los suplementos pueden ser necesarios en pacientes que reciben nutrición parenteral total (NPT) o experimenten pérdida rápida de peso o en aquellos con mala nutrición por una dieta inadecuada. Se recomienda el consumo de varías vitaminas y minerales durante el embarazo. Se recomienda el consumo de varías vitaminas y minerales durante la lactancia. El consumo recomendado se puede incrementar por las siguientes medicamentos: Antiácido s , suplementos de calcio, eritropoyetina, penicilamina, trientina, suplementos de zinc, y cualquier medicamento que causa hemorragia en el trato gastrointestinal. 2. COMO FUNCIONA ESTE MEDICAMENTO? El hierro es un componente esencial en la formación fisiológica de hemoglobina, cantidades adecuadas necesarias para una efectiva eritropoyesis y en consecuencia capacidad de transporte de oxigeno en la sangre. Una función similar es suministrada por el hierro en la producción de mioglobina. El hierro también sirve como un cofactor de varias enzimas esenciales, incluyendo citocromos que están involucrados en el transporte de electrones. El hierro es necesario para el metabolismo para catecolaminas y el funcionamiento apropiado de neutrofilos. La absorción se incrementa cuando se agotan las reservas de hierro o incrementa la producción de glóbulos rojos. Por el contrario, altas concentraciones de hierro en sangre disminuye su absorción. Hierro sacarosa es removido del plasma por las células del sistema de retículo endotelial y se disocia en hierro y sacarosa. La unión a proteínas es muy alta (90% o más); Hemoglobina: Alta; Mioglobina, enzimas, y transferrina: Baja; Ferritina y hemosiderina: Baja. No existe sistema fisiológico de eliminación de hierro, y puede acumularse en el cuerpo en cantidades toxicas; sin embargo, pequeñas cantidades se pierden diariamente en caída de piel, cabello, y uñas; y en heces, transpiración, leche materna (1.1 a 1.4 mg por día), sangrado menstrual y orina. 5% del hierro se elimina en la orina en 24 horas.
3. QUANDO NO DEBE USAR ESTE MEDICAMENTO? Carcinogenicidad/ tumorigenicidad: No se han realizado estudios de carcinogenicidad a largo plazo en animales. Mutagenicidad: No hay evidencia de mutagenicidad en la prueba de Ames, prueba de mutación acelerada de células de linfoma en ratones, prueba de aberración cromosómica de linfocitos humanos, o prueba de micronúcleos de ratones. Embarazo/Reproducción: Fertilidad: Dosis intravenosa menor de 15 mg de hierro por kg de peso corporal (mg/kg) por día (1.2 veces la dosis máxima recomendada para humanos en base al área de superficie corporal) no resultó en ningún efecto sobre la fertilidad o comportamiento reproductivo en ratas hembras y machos. Embarazo: No se han realizado estudios en humanos. Estudios en ratas y conejos a los que se les administró dosis de 13 mg/kg/ día (0.5 veces la dosis recomendada para humanos en base al área de superficie corporal (BSC) y 1 vez la dosis recomendada para humanos en BSC, respectivamente) no mostraron evidencia de daño al feto. Categoría B en el embarazo según la FDA. Lactancia: No se conoce si esta droga se distribuye en la leche materna. Sin embargo, ha demostrado distribuirse dentro de la leche en ratas. Porque muchas drogas se distribuyen en leche materna, la precaución debe ser ejercida cuando esta droga se administra a mujeres embarazadas. Pediatría:Se recomienda que el suplemento de hierro (como formula fortificada de hierro, cereal o como gotas que contienen hierro) deba ser administrado a infantes prematuros después de los 2 meses de edad, e infantes de embarazo normal después de 4 meses de edad, ya sea lactando o con alimentos formulados. No hay información disponible en relación de la edad con los efectos del hierro sacarosa en la población pediátrica. No se ha establecido la seguridad y eficacia. Geriatría:No se han documentado problemas geriátricos con el consumo normal diario de cantidades recomendadas. Algunos pacientes geriátricos pueden requerir una mayor ingesta usual diaria de hierro disponible para corregir una deficiencia del mismo, debido a su capacidad disminuida de absorber hierro por reducción de secreciones gástricas y aclorhidria. No se han realizado estudios apropiados en relación a la edad con los efectos de hierro sacarosa en la población geriátrica. Sin embargo, no se han documentado problemas específicos a la fecha. En general, la selección de la dosis para pacientes de edad avanzada debe hacerse con precaución, usualmente empezando con la dosis mas baja del rango reflejando una mayor frecuencia de la disminución de la función hepática, renal o cardiaca, y de enfermedades concomitante u otras terapias de drogas. Interacciones medicamentosas: Ácido acetohidroxámico: se forma un complejo quelante con el hierro. Alcohol: El uso concurrente con hierro ferrico por un período prolongado puede resultar en toxicidad. Antiácidos o suplementos de calcio (carbonato de calcio o fosfato), café, huevos, alimentos o medicamentos que contienen bicarbonatos, carbonatos, oxalatos o fosfatos; leche o productos lácteos, té contiendo ácido tánnico o todos aquellos granos de pan y cereales (contienen ácido fítico) y fibras dietarias. Cimetidina: Puede disminuir la absorción de hierro no hemético por disminución de la acidez gástrica. Deferoxamina y posiblemente otros agentes quelantes: Deferoxamina quela el hierro y es usada en el tratamiento de sobredosis de hierro y otras condiciones de sobrecarga. Dimercaprol: Resulta en la formación de un complejo toxico; si la deficiencia de hierro esta presente, su tratamiento debe ser postergado hasta que la terapia con dimercaprol haya sido descontinuada por lo menos 24 horas. Etidronato; Fluoroquinolonas; Pancreatina o Pancrelipasa. Penicilamina y Trientina: El uso concurrente con suplementos de hierro puede disminuir los efectos terapéuticos de estos medicamentos. Tetraciclinas (se reduce la absorbabilidad y el efecto terapéutico resultante de la tetraciclina) y Suplementos de Zinc oral (se inhibe la absorción oral de zinc) |
|
Neway comprimidos recubiertos 5mg | Ambrisentán |
|
|
Pronto Dry ® | - |
|
|
Sanoral tabletas reveladoras | - |
|
|
Sixquen capsulas 250 mg | Ácido quenodesoxicólico |
|
Neurociencia
Products | Description |
---|---|
Exelon 5 ® / Exelon 10 ® / Exelon 15 ® | RIVASTIGMINA Parches |
INDICACIONES Tratamiento de pacientes con demencia leve a moderadamente grave del tipo Alzheimer, también denominada probable enfermedad de Alzheimer o enfermedad de Alzheimer. Tratamiento de pacientes con demencia leve a moderadamente grave asociada con la enfermedad de parkinson. Tratamiento de demencia grave de tipo Alzheimer.
POSOLOGIA Demencia entre leve y moderadamente grave de tipo Alzheimer y Demencia entre leve y moderadamente grave asociada a la enfermedad de Parkinson: El tratamiento inicia con “Exelon parche 5”, una vez al día. Al cabo de un mínimo de cuatro semanas de tratamiento y si la dosis se tolera bien, se puede administrar “Exelon parche 10”. La administración subsiguiente de “Exelon parche 15” siempre dependerá de la adecuada tolerabilidad del parche interior y se hará únicamente tras un periodo terapeútico mínimo de cuatro semanas con el parche precedente. Demencia grave de tipo Alzheimer: El tratamiento se inicia con “Exelon parche 5” una vez al día. Posteriormente la dosis debe aumentarse administrando “Exelon parche 10” y luego “Exelon parche 15” que es la dosis eficaz demostrada. Dichos aumentos de dosis siempre dependerán de la adecuada tolerabilidad del parche anterior y se harán únicamente tras un periodo terapéuico mínimo de cuatro semanas con el parche precedente.
CONTRAINDICACIONES Hipersensibilidad conocida a la rivastigmina, a otros derivados del carbamato o a los excipientes de la formulación. Antecedentes de reacciones en el lugar de la aplicación de un parche transdérmico de rivastigmina indicativas de una dermatitis alérgica de contacto. NOMBRE COMERCIAL Exelon 5 / Exelon 10 / Exelon 15
PRINCIPIO ACTIVO Rivastigmina base 9 mg/ 18 mg/ 27 mg
ACCION TERAPEUTICA Inhibidor de la colinesterasa con selectividad cerebral
PRESENTACION FARMACEUTICA Estuche por 30 parches
|
*Spanish Only